Cayó la faena vacuna en La Argentina
Durante julio se faenaron en Argentina alrededor de 990.000 cabezas de hacienda vacuna que implican una caída de 470 mil menos, un 32,1 por ciento, respecto del mismo mes de 2009, de acuerdo al último informe de Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina.
Cicra agregó que considerando el acumulado de los primeros siete meses del año, la faena total alcanzó un nivel de 7,026 millones de cabezas y la caída llegó a 24,1% interanual. "Es decir, a lo largo del año en curso se dejaron de faenar 2,23 millones de cabezas con relación a lo observado en el período enero-julio de 2009".
En materia de participación de hembras en la faena total, "un indicador relevante para entender en la fase del ciclo ganadero", en julio volvió a descender y quedó ubicada en 43,4%.
"La extensa y significativa fase de liquidación de hembras, producto de los duros golpes que asestaron la política anti-ganadera del gobierno nacional desde 2006 en adelante y la grave sequía que afectó a las principales zonas productoras entre mediados de 2008 y de 2009, habría quedado atrás", dijo Ciccra, que no dejó de advertir que "con estos valores aún no podemos afirmar que se haya iniciado una nueva fase de retención de vientres y, por lo tanto, de recomposición de existencias". Noticias AgroPecuarias
Cicra agregó que considerando el acumulado de los primeros siete meses del año, la faena total alcanzó un nivel de 7,026 millones de cabezas y la caída llegó a 24,1% interanual. "Es decir, a lo largo del año en curso se dejaron de faenar 2,23 millones de cabezas con relación a lo observado en el período enero-julio de 2009".
En materia de participación de hembras en la faena total, "un indicador relevante para entender en la fase del ciclo ganadero", en julio volvió a descender y quedó ubicada en 43,4%.
"La extensa y significativa fase de liquidación de hembras, producto de los duros golpes que asestaron la política anti-ganadera del gobierno nacional desde 2006 en adelante y la grave sequía que afectó a las principales zonas productoras entre mediados de 2008 y de 2009, habría quedado atrás", dijo Ciccra, que no dejó de advertir que "con estos valores aún no podemos afirmar que se haya iniciado una nueva fase de retención de vientres y, por lo tanto, de recomposición de existencias". Noticias AgroPecuarias
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios