¿Clase media “garca” versus “morochos”?
"Les quiero hablar a esa clase media tan volátil que muchas veces no entiendo y que cree que separándose de los morochos les va a ir mejor". La frase de la presidente, como se preveía, desató la polémica.Cristina Kirchner la pronunció en el acto organizado por los jóvenes kirchneristas de La Cámpora en el Luna Park, es decir en un contexto donde sobrevolaba un espíritu setentista de reivindicación de la JP.Algunos dirigentes peronistas se mostraron sorprendidos con el reproche. "Si la presidenta piensa que la clase media es una suerte de pequeña oligarquía que no quiere a los negros que trabajan tiene una suerte de desorden conceptual para entender lo que está pasando", gatilló Alberto Fernández, hasta hace poco un hombre de confianza del matrimonio presidencial."No veo que la clase media tenga una posición de rechazo a los sectores marginales", afirmó tras señalar que en todo caso ese segmento social tiene demandas específicas hacia el gobierno.Parece claro que los sectores medios, a juzgar por los dichos de la mandataria, son refractarios al kirchnerismo. Y Cristina Kirchner da a entender que eso ocurre porque allí convive un anti-peronismo de sesgo racista.Hay que decir que esta visión no es nueva dentro del peronismo. De hecho es compartida por intelectuales como José Pablo Feinmann, quien en una entrevista en 2008 al periodista Jorge Fontevecchia, publicado en el diario Perfil, hizo idéntica lectura."Lo grave que le está pasando a este gobierno es que a la clase que más ha hecho subir en nivel económico y social la está perdiendo porque esa clase encuentra en el peronismo algo que nunca le agradó: el mal gusto", ironizó uno de los ideólogos del kirchnerismo."Esa clase además -agregó-, en la medida en que trepa, empieza a comprar mejores vinos, a vestirse mejor, a desarrollar el gusto, va a los mejores espectáculos, empieza a viajar, cada vez se siente más alejada. Piqueteros, cacerolas, la lucha es una cola, chau, ya nos olvidamos de eso".Según Feinmann, "la clase media, cuando satisface sus niveles de ingreso, quiere seguir creciendo, quiere ser oligárquica, clase alta y tiene terror a ser pobre. Entonces les da la espalda a los pobres y trata de trepar hasta donde está la riqueza. Ahí se frustra constantemente, porque no logra ninguna de las dos cosas". "La clase media, enriquecida por el peronismo se vuelve antiperonista porque se siente oligarca, entonces, cómo no ser antiperonista", refirió.A todo esto, no hace mucho Cristina Kirchner apeló a Arturo Jauretche, autor del libro "El medio pelo en la sociedad argentina", para contestar una pregunta referida a la falta de apoyo de la clase media.Al describir acremente al "medio pelo" Jauretche, un intelectual peronista, se refiere a la situación forzada de quienes tratan de aparentar un status superior al que en realidad poseen.Al polemizar con los dichos de la presidenta, en tanto, el periodista Alfredo Leuco se preguntó en qué segmento social incluir al matrimonio presidencial. "Los Kirchner (...) son más que clase alta. Tienen 55 millones y medio de pesos declarados. Durante el ejercicio de la presidencia de ambos su patrimonio aumentó 710%".A la vez recordó que la clase media votó por los Kirchner, y de hecho Néstor cuando dejó la presidencia tenía más del 70% de imagen positiva en la población. "¿En esa época la clase media simpatizaba con los morochos laburantes o no?", inquirió.Los dichos de la presidente, como se ve, generan controversia. Lo que hay que preguntarse es si esto ayuda a un país dividido y fragmentado como la Argentina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios