Comenzó la cosecha de arroz en Entre Ríos
En el departamento La Paz se inició la trilla de las primeras chacras de arroz con rendimientos para el tipo comercial largo fino que se posiciona alrededor de 7.000 kg/ha.En relación con las expectativas de los futuros rindes, la opinión generalizada se inclina hacia una disminución de los valores con respecto al ciclo anterior.Dentro de los motivos que sustentan esta opinión se encuentran:El aumento de las precipitaciones durante el verano (principalmente entre los meses de diciembre y enero), repercutieron negativamente en los niveles de radiación solar cuando el cultivo estaba en la etapa de floración, hecho que influye directamente sobre el potencial del cultivo.El año pasado el promedio de la suma de los días sin lluvias, se posicionó entre 48 a 50 días; mientras que el ciclo 2014/15 tuvo tan solo entre 38 a 40 días sin precipitaciones.Por otra parte, las cuantiosas precipitaciones ocasionaron en algunos casos el lavado de los fertilizantes nitrogenados aplicados entre macollaje y diferenciación. Razón por la cual se aprecian chacras que no cerraron completamente los entresurcos y cuentan con menor masa foliar con respecto al año pasado.Se estima que el 92% del área posee una condición calificada como buena (expectativas de rendimiento dentro los parámetros normales), existiendo tan solo 3% calificada como muy buena (expectativas de rendimiento por encima de los valores habituales) y 5% en situación regular (expectativas de rendimiento por debajo de lo normal).En base a lo analizado anteriormente se proyecta que el rendimiento promedio para Entre Ríos podría localizarse entre 6.700 kg/ha y 7.000 kg/ha, estimándose que la producción se situaría entre 480.000 tn y 520.000 tn.Cosecha de GirasolA nivel provincial se ha cosechado alrededor del 80% del área cultivada con la oleaginosa, esto equivale a una superficie de 1.300 ha, cabe recordar que el área total sembrada es de 1.610 ha. Al respecto, es importante mencionar que todas las actividades se han concentrado en el departamento La Paz, el cual abarcó en la presente campaña el 90% del total implantado.Hasta el momento el rendimiento promedio provincial se posiciona en 2.500 kg/ha, con valores para el tipo confitero de 2.000 kg/ha y para el girasol para aceite de 2.600 kg/ha.En el sur entrerriano, se dejó de sembrar girasol hace un buen tiempo. La razón principal, para que esto ocurra, obedece a la invasión de palomas, provenientes de zonas de montes. El ave arrasó con los cultivos de girasol, y nunca más se implantó..
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios