ANTES DE LA LLEGADA DE ROCAMORA
Conociendo nuestra historia con los alumnos de la Escuela "Francisco A. Rizzuto"
El Archivo de Historia del Cementerio del Norte, recorrió espacios de nuestra ciudad para conocer su historia junto a los alumnos del Grupo Laboral de la Escuela Integral Nº2 "Francisco A. Rizzuto".
Los espacios elegidos para conocer la historia de la ciudad fueron el Monumento a los Antepasados y el ex Frigorífico. En el primero los alumnos conocieron la historia de los primeros pobladores que tuvo Gualeguaychú, antes de la llegada de Tomás de Rocamora, ¿cómo era la vida de aquellos primeros vecinos? ¿De qué trabajaban?¿Por qué Rocamora decide el traslado de la población a la actual Plaza San Martín? ¿Cómo se organizó la villa recién fundada?, son algunas de las cuestiones planteadas allí, el relato de la travesía de Don Gonzalo Pérez de la Viña atacado por un toro y la vivora ñacanina (leyenda fundacional, escrita por José Seferino Álvarez "Fray Mocho"), es el cierre en este espacio. En tanto, en el ex Frigorífico se relató parte de la historia económica que tuvo la ciudad de Gualeguaychú, a comienzos de 1923, con la fundación de ésta empresa, la cual primero funcionó como saladero y luego se convirtió en el mayor exportador de carne de la ciudad. Su organización, la actividad desplegada por Acción Social, el barrio Pueblo Nuevo, el trabajo diario, son algunas de las historias desarrolladas en éste espacio. Cabe destacar que los alumnos fueron acompañados por sus docentes Silvia Martínez y María Cristina Zapata. Para quienes deseen realizar el "Recorrido Histórico por San José de Gualeguaychú", deberán enviar un e-mail a [email protected] o llamar al 424497 (Administración del Cementerio).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios