Cresto: “Busti vive con la cabeza adentro de una urna electoral”
El titular del bloque justicialista en la Cámara alta provincial, Enrique Cresto, ratificó las acusaciones que vinculan al bustismo con los saqueos ocurridos en Concordia. Subrayó que ya se aportó a las Fiscalías intervinientes "documentación que involucra" en esos hechos a "personajes que son laderos directos de Jorge Busti". Además, cuestionó la preocupación del exgobernador respecto a la fecha de las elecciones en 2015: "Vive adentro de una urna electoral", dijo."Cuando la población esta acuciada por esta gran ola de calor, cuando hay que pensar en el uso racional de la energía que disponemos, cuando es momento de hacer balances, pensar en nuestras familias e imaginar el mundo que dejamos a nuestros hijos, da vergüenza ajena escuchar a quien nos gobernó tres veces preocupado por la fecha de una elección", cuestionó Cresto y remarcó que "aunque cueste creerlo la cabeza de Busti vive adentro de una urna electoral". Lo dijo en referencia a la preocupación del exgobernador por la fecha de elecciones del año 2015.Además, el titular del bloque de Senadores oficialistas dijo estar "cansado de este doble discurso, de esta doble personalidad de querer aparecer como bombero, pero llevar una caja de fósforos en el bolsillo". En ese sentido agregó que "en las Fiscalías intervinientes, la Policía de Entre Ríos y nosotros mismos desde Concordia hemos aportado documentación que involucra a personajes que son laderos directos de Jorge Busti, por eso decimos que está relacionado con los saqueos y los hechos delictivos", señaló."En Concordia estamos recuperando la calma, dialogando y respondiendo por los daños a los damnificados, atendiendo las complejidades propias de la fecha y muchísimas cosas más. Pero si hay algo en lo que no estamos pensando es en qué fecha vamos a tener las elecciones en el año 2015", aseveró el Senador. "Eso es indignante, da vergüenza ajena y demuestra que la cabeza de Jorge Busti vive adentro de una urna electoral".Por último señaló: "Cuando compatriotas viven momentos tan difíciles, cuando debiéramos ocuparnos de nuestras familias (especialmente aquellos que tenemos altas responsabilidades), para pensar en el cambio climático, en el uso racional de la energía que disponemos, en el mundo que le estamos dejando a nuestros hijos, estos dobles discursos dan pena e indignación". (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios