Cuando los expertos toman el control social
Los corresponsales extranjeros nos anotician de que la dinámica de la crisis económica europea está reemplazando a los políticos de los puestos de comando por técnicos cuya misión, al parecer, es "salvar" a los países del abismo. La llegada de los economistas Mario Monti y Lucas Papademos a los gobiernos de Italia y Grecia, es emblemática al respecto. Ante el cambio el editorial del diario eslovaco Pravda dejó expuesto su recelo.Advirtió que el euro no se rescatará por la salida de jefes de gobierno "no confiables e incapaces, ni por su sustitución mediante tecnócratas, por más buena fama que posean".En tanto La Stampa, de Italia, escribió: "Ahora entran en escena los técnicos, presentados como una especie de solucionadores de problemas más o menos escépticos, de los que se espera que ordenen el desbarajuste".Se cree que los técnicos vienen a arreglar las cuentas, pero siguiendo un mandato fiscal y monetario que emana de una institución supranacional como el Banco Central Europeo.De lo que se trata es de volver a los criterios de Tratado de Maastrich -firmado en 1992 y con el cual se creó la Unión Europea- donde la elite europea se comprometió a mantener en determinado nivel los números fiscales y de deuda, aunque al final estos acuerdos han sido incumplidos.La percepción de subordinación de gestiones macroeconómicas locales a una dirección supranacional se extiende en la medida en que se expande el gobierno de los técnicos en Europa.La palabra "tecnocracia" proviene del griego techné (arte, técnica, ciencia) y kratéo (gobernar). En sentido amplio, por tanto, refiere al gobierno ejercido por los técnicos, aunque la significación ha tenido diversas connotaciones.Hay quienes creen que ya existe una tecnocracia mundial que gobierna la globalización en la trastienda, siendo los políticos una casta menor cuya misión es ganar elecciones y cumplir con los dictados de ese gobierno mundial.Otros consideran que se trata de una propuesta y una aspiración. La finalidad de la gestión de los técnicos, se cree, es asegurar el beneficio o rentabilidad en el sistema a los sectores dominantes, asociados al poder financiero internacional.La visión más benigna sostiene que el manejo de los asuntos públicos, en una sociedad capitalista altamente desarrollada, es de tal complejidad que la influencia de los técnicos o especialistas en el gobierno se impone por sí sola.Nada que deba sorprender si se acepta la tesis de Ortega y Gasset, formulada a principios del siglo XX, respecto de que "la técnica contemporánea nace de la copulación entre el capitalismo y la ciencia instrumental".Aunque es más reveladora aún la advertencia que el pensador español hizo en su tiempo sobre el auge de un especialista o técnico sin consistencia cultural y ética.De suerte que el hombre de ciencia, nacido del mundo industrial, ha devenido en una variante de ese hombre medio de precaria formación, aunque más peligrosos porque se presenta como sabio.Según Ortega y el problema de la actual civilización es un "desequilibrio entre la sutileza complicada de los problemas y la de las mentes" y no parece que los especialistas o técnicos, que sólo conocen una parcela de la realidad, sean el remedio adecuado.Creía en este sentido que la masa de los técnicos "suele ejercer su profesión con un estado de espíritu idéntico en lo esencial al de quien se contenta con usar el automóvil o comprar el tubo de aspirina, sin menor solidaridad íntima con el destino de la ciencia, de la civilización".En su opinión, el científico moderno es víctima del "especialismo", es decir es alguien que sólo puede dar cuenta de un pedazo de la realidad. "El especialista 'sabe' muy bien su mínimo rincón del universo; pero ignora de raíz todo el resto".Esta situación, por tanto, lo incapacitaría per se para hacerse cargo de los problemas de la polis, donde aflora la realidad vital concreta, multidimensional, siempre única y fluida.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios