Cuidarnos durante y después
En general en la época de las fiestas tendemos a aumentar algunos kilos, que aunque sean pocos quedarán en nuestro cuerpo. El mes de diciembre se caracteriza por una seguidilla de eventos que nos llevan a incrementar la ingesta diaria y a aumentar el valor calórico acostumbrado. Si bien entendemos como fiestas un cumpleaños, casamiento, recepción, las fiestas de fin de año suelen ser las que más suman a nuestro "descontrol alimentario". Al finalizar el año, no solo se festeja esto, sino también navidad, y hay múltiples despedidas: en el trabajo, en la familia, grupos de deporte, de amigos, etc. Las horas de sueño son muy importantes:El sueño desempeña un papel importante. Consumir alcohol y comidas sustanciosas puede interrumpir los ciclos de sueño, aminorando el ritmo del metabolismo cuando más se lo necesita, y afectando el normal y equilibrado funcionamiento del sistema inmunológico. A desayunar temprano:El desayuno es la comida más importante del día. Durante las fiestas tendemos a omitir esta comida, sea por cansancio o por falta de apetito.Realizar un buen desayuno ayudará a comenzar el día de manera más activa, a la vez evitará realizar grandes excesos alimenticios durante el resto del día. Entradas saludables:Comenzar el almuerzo o la cena con una sopa puede aminorar el apetito, y saciar así las ansias de otros alimentos durante el resto de la comida. Si la sopa no es del agrado, se puede comenzar con vegetales crudos, frutas o ensalada. Es importante aumentar el número de porciones de frutas y verduras. Las frutas con mayores propiedades desintoxicantes son las uvas, la piña, la manzana, las frutillas y los cítricos. Entre las verduras depurativas, se destacan el apio y el hinojo; también se pueden incluir zanahorias, acelga, espinaca y puerros, que aportan poquísimas calorías y se las puede consumir crudas o hervidas, acompañadas con un poquito de aceite de oliva. No descuidar todo:Durante los días de fiesta, sería oportuno intentar elegir en el banquete aquellos cortes con menos grasa, separando la que sea visible. También elegir si los hay, platos como ensaladas y bebidas sin alcohol, al menos durante la comida.En aquellas comidas que no sean festivas, intente incorporar verduras preferentemente crudas y como postre alguna fruta, también incorporar carnes como las de pescado y productos integrales. Un momento de movimiento:Es verdad que nos encontramos cansados durante las fiestas, y solo queremos dormir o compartir momentos en familia o amigos. Aunque no sean días en los que haya gran voluntad para realizar actividad física, se puede salir a caminar, andar en bicicleta y otras actividades que ayudaran a gastar calorías, parte del exceso que se incrementó mientras se compartió los distintos menúes con las personas queridas. No nos olvidemos del agua:Durante esta época del año, se consumen todo tipo de bebidas, pero no por esto debemos descuidar el consumo de agua potable o potabilizada. El agua es la única bebida que hidrata realmente y de manera económica.No hay que esperar sentir sed para consumir agua, hay que hacerlo durante el día cada vez que se pueda, intentando consumir 2 litros diarios o unos ocho vasos en horarios a elección, esto ayudará a sentirse bien.Área de Promoción de la Salud Y Prevención de Enfermedades - Teléfono: 03446-428820
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios