QUEDÓ LA ELECCIÓN EN EL MEDIO
Debido al balotaje, Gualeguaychú vivirá un fin de semana largo demasiado tranquilo

El lunes 20 de noviembre será feriado por conmemorarse el Día de la Soberanía, y por lo tanto en la Argentina habrá fin de semana largo. Pero tendrá como particularidad el balotaje del domingo que viene, el cual dificulta que las personas se hagan una escapada de descanso.
Los fines de semana largo suelen ser buenas noticias para la comunidad de Gualeguaychú: nuestra ciudad es uno de los destinos elegidos para hacer una escapada de pocos días, lo cual hace que se produzca una inyección económica debido a los visitantes que llegan a visitarnos. Sin embargo, el feriado del lunes que viene está atravesado por el balotaje que tendrá lugar el domingo que viene, donde se decidirá quién será el Presidente de la República durante los próximos cuatro años.
En este sentido, desde el sector advierten que serán días atípicos, donde no se espera mucha afluencia turística y esperan que los uruguayos sigan siendo los que mayor presencia tengan en Gualeguaychú.
El presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Marcelo Friedrich, informó que “este fin de semana el nivel de reservas es regular, no viene pintando un fin de semana largo como es habitual en nuestra ciudad. Esto tiene que ver en principio con el tema de las elecciones; la situación económica figura como segundo factor; y la crecida del río también está generando inconvenientes en muchos prestadores, que tenían reservas para este fin de semana pero que no van a poder trabajar”.
Al respecto, Friedrich puntualizó que en el Camino de la Costa “les ingresa agua por la parte de atrás de los terrenos, y en el Camino de la Península hay algunos que están anegados no dentro del complejo pero si la parte de parque o alguno de los caminos para acceder. Eso ha complicado bastante la situación y por ahí te encontrás con algunos prestadores que están completos gracias a que otros tuvieron que cerrar sus puertas”.
“Así que va a ser un fin de semana regular, por ahí va a ir mejorando durante la marcha con la llegada del público uruguayo. Lo que sí necesitamos es que empiece a correr el río lo antes posible para que se acomoden los prestadores que tenemos complicados”, agregó.
En este sentido, Marisa Yabrán, prestadora turística hotelera y miembro de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, contó a Ahora Cero Radio que “yo creo que va a ser bastante tranquilo, creo que el sábado vamos a tener mayor presencia uruguaya, pero el lunes no es feriado en Uruguay, así que la noche del domingo va a ser muy tranquila”.
Una posibilidad es que los argentinos voten temprano el domingo y si el día acompaña puedan acercarse a la ciudad para aprovechar el feriado. Sin embargo, desde el sector turístico no se hacen esperanzas en esta dirección.
“Algunas reservas se han caído, lo que pasa que después de las Elecciones Generales de octubre empezaron a especular si se hacía o no el feriado. De todas formas, teníamos un nivel de reservas mínimo”, aclaró Yabrán.
En esta línea, desde el Observatorio de Turismo de Gualeguaychú enfatizaron lo dicho por los prestadores privados al informar que “todo está tranquilo, no hay muchas consultas y las reservas no son muy altas por el tema de la votación”.
Por otro lado, Marisa Yabrán reconoció que en el último tiempo se ha logrado romper con la estacionalidad pero que no es un mérito de la ciudad.
“Es por un tema económico que le resulta muy beneficioso venir, los uruguayos que vienen a comprar queremos que luego nos elijan por destino turístico. Los ha atraído la diferencia cambiaria. Cuando hablamos del nivel de ocupación turística, tenemos que hablar por un lado lo que pasó con las localidades cercanas al río Uruguay, porque no pasó lo mismo en otras partes de la provincia”, aclaró.
El drama de la crecida del río
En torno a lo que se espera en los próximos meses, la empresaria hotelera Marisa Yabrán resaltó la importancia de que el río baje y “tengamos playas. Si bien la gente no viene 100% por eso, es un atractivo importantísimo. Cuando la gente se enteró de la inundación, se cayeron algunas reservas”.
Además, señaló que “hay complejos que hoy están cerrados, por lo que esperamos que baje lo antes posible”.
La relación de los prestadores con el nuevo gobierno de Davico
En medio de la transición de gestión y con la temporada próxima a comenzar, la prestadora comentó que no volvieron a reunirse con el equipo del intendente electo Mauricio Davico, pero que están a la espera de ser convocados a una reunión.
Recordemos que un concejal electo de Juntos por Entre Ríos adelantó que Davico elegiría el o la presidenta del Consejo Mixto de Turismo de acuerdo a una tríada de nombres que sugiriera la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos.
En esta línea, Yabrán expresó: “Nosotros tenemos muchas expectativas con la idea es presentar nombres, pero la decisión es de él. Tenemos todas las ganas de volver a trabajar en conjunto, tenemos en claro que el camino no es de imposición sino de encontrar el camino en conjunto”.
Por otra parte, la prestadora comentó que mantuvieron “conversaciones interesantes con la gente del carnaval, cosas que no hemos tenido anteriormente”.