Déficit del sistema previsional provincial
Una vez más el último Congreso de la entidad se manifestó en "defensa del sistema previsional entrerriano"; a tal punto que se sesionó "En defensa de la Ley Previsional N° 8732 y del 82 % móvil, y en repudio a las recomendaciones a Córdoba por el gobierno Nacional".Roque A Santana*OpiniónEn el corriente año se ha observado una falta de compromiso estatal en el resguardo de la Seguridad Social , en particular debo decir que desde enero se comenzó a establecer una morosidad millonaria en el giro de aportes personales y patronales al IOSPER, donde la Caja de Jubilaciones a la fecha adeuda aportes de mayo.La situación de morosidad, nos convoca a docentes activos y jubilados a permanecer en estado de alerta y de hecho enarbolar este reclamo en la marcha provincial del día 30 de julio, donde también exigiremos por aumento salarial, por derogación del impuesto al trabajador, denominado impuesto a la ganancia, y por devolución de lo descontado por paros docentes, en síntesis por justicia social.Esta morosidad infiere que los trabajadores activos y jubilados, debemos estar en resguardo de la seguridad social, ya sea en el acceso a la prevención, la atención y la rehabilitación de la salud a través de las obras sociales, como del sistema previsional contenido en la Ley 8732.El sistema previsional, administrado por el ANSES, hoy tiene superávit y el mismo es financiado en gran medida por la retención que realiza el gobierno nacional de fondos de coparticipación federal a las provincias que en la época privatizadora no transfirieron sus Cajas previsionales, caso de Entre Ríos, ese monto es del 15 % y significa una suma cercana a los $ 600 millones de pesos.Monto similar al que se plantea como el déficit presente en el sistema previsional de entrerriano, sin ser un erudito matemático se puede deducir que nuestro sistema no es deficitario, el gobierno nacional, no debe cubrir un déficit provincial, por el contrario debe dejar de generarlo.Se acompaña la decisión de establecer un plan de viviendas para los argentinos y entrerrianos que no cuentan con su vivienda única, derecho constitucional, derecho humano; también se debe decir que el gobierno tiene la posibilidad de tomar recursos económicos para este fin, de las extraordinarias ganancias de la multinacionales que sacan sus dineros del país, de la renta financiera, de la explotación sin precedentes del suelo con los monocultivos y del subsuelo con extracciones varias, extracción de hidrocarburos, de minerales preciosos, o de la riqueza que genera la pesca marítima, no controlada, extranjerizada.Toda esa pesca la llevan afuera del país, sin pago de impuestos a la ganancia, impuesto no coparticipable.Existen recursos económicos genuinos para construir viviendas y generar empleos, no es necesario tomar dineros del Anses, recursos constituidos por el aporte de años de trabajadores, la ética política tiene un dilema a resolver, si se observa a los jubilados nacionales que perciben menos de $ 2000, y están muy lejos del % 82 móvil que les corresponde.Al defender el % 82 móvil en Entre Ríos, lo planteamos como ejemplar en el trato a los jubilados, y como trabajadores somos solidarios y lo solicitamos para los jubilados nacionales, el sistema previsional solidario, de reparto y generacional, es y fue ejemplo en el mundo, este modelo previsional es propio de nuestra argentinidad.El partido de gobierno, tiene entre sus líderes indiscutibles al general Perón, considero oportuno mencionar que surge a la vida política con una relevancia que perdura en la política argentina, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión, si será de estricta justicia social, el % 82.Si desde el gobierno provincial acompañan la defensa del sistema previsional entrerriano, establecido en la Ley 8732, sepan que los trabajadores docentes activos y jubilados apoyaremos esta decisión política, que cuenta con apoyo popular y genera una estructura de estricta justicia salarial entre activos y jubilados.* Sec. de Jubilados de Agmer, comisión directiva central
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios