Desarrollo de la ciudad y un nuevo puente
Quienes integramos el Bloque de Concejales de "Color Gualeguaychú" informamos a la comunidad que desde que asumimos en esta gestión hemos participado de las convocatorias que ha realizado la Junta Promotora de Planeamiento Urbano. Se aportó lo que consideramos conveniente para la construcción de un nuevo puente sobre el río Gualeguaychú.En primer lugar es útil subrayar que hay una discusión no saldada: ¿es necesario hoy encarar como objetivo esa obra? ¿No existen otras prioridades para el desarrollo de nuestra ciudad? ¿Un problema que se suscita no más de diez días en el año justifica una inversión cuando -indudablemente- hay otras prioridades?.Sin olvidarnos de esa cuestión, expresamos nuestra seria preocupación por el tratamiento que al tema se le brinda desde el Gobierno municipal. Mas allá que se declare una voluntad o intención "participativa", advertimos un vacío de información y en consecuencia la imposibilidad de discutir y reflexionar con datos ciertos.La magra respuesta al Pedido de informes presentado en el HCD y aprobado por unanimidad en junio pasado, solo se ha obtenido respuestas parciales en dos reuniones del 8 y del 15 de agosto, a las que asistieron Concejales y funcionarios del Ejecutivo.Es extraño e injustificable que a esta altura no se tengan precisiones sobre los mecanismos de selección de la empresa encargada de los estudios y de la elaboración del proyecto del puente, como de los costos que demandará. Aspectos sobre los que -según informes- ya se estaría trabajando.También nos resulta llamativo que en el ámbito de la Junta Promotora -dónde en principio se debían acordar los pasos a seguir- se hayan seleccionado tres propuestas de ubicación para su evaluación, de las ocho presentadas, sin que se haya consultado a los Concejales de la oposición.Pese a que desde "Color Gualeguaychú" se hayan realizado dos propuestas sin que ninguna haya sido tenida en cuenta para su análisis por la Consultora.La ciudad no puede se un proyecto a corto plazo. De ahí la preocupación por esta obra que se enmarca también en la decisión de avanzar en la construcción del Edificio de Tribunales en la vieja Terminal de Ómnibus.Como vecinos somos todos hacedores de la ciudad. En ella tenemos intenciones, deseos y necesidades, para lo cual la ciudad debe estar preparada y pensada. Creemos antes de seguir dando la discusión sobre la ubicación de un nuevo puente, y sin ánimo de negar una obra que puede significar un vector de desarrollo, en forma previa debe definirse cuantos problemas resuelve, qué impacto urbanístico y ambiental acarreará, qué desarrollo genera, en cuántos años.Tenemos alternativas para acordar soluciones sin necesidad del puente respecto a qué necesitamos. Y consideramos que hay temas más importantes.Por eso reclamamos al Gobierno municipal exprese qué propuesta de desarrollo imagina y en ese escenario qué rol se le asigna al nuevo puente. No podemos actuar por espasmos o situaciones que coyunturalmente parecen más beneficiosas.Aunque se pongan en ejecución acciones que a veces parecen claves, no debe olvidarse que más allá de los años y de sus cambios, la ciudad debe ser el espacio que tolere y coordine nuestras intenciones y evitar que se diluya en ellas. Debe ser la ciudad que soñamos para nosotros y nuestros hijos. Concejales de Color Gualeguaychú*Opinión * Ricardo Rodríguez, Juan Maya, Carmen Razzeto, Marina Sosa y Jorge Carrozo
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios