Diferentes miradas de una misma realidad
La verdad es que por estos días todas las personas estamos esperando hacer lo que en la iglesia católica llamamos un examen de conciencia o lo que la psicología denomina introspección. Sorprende ver cómo funcionarios políticos, alejados del contexto del fin para un mejor comienzo, se encargan de mostrar que el error esta en los otros, intentando endilgar las consecuencias del error a otros y lo que es más provocativo aún definir "que nunca se recibieron propuestas constructivas".
Por Oscar Ávila
OpiniónEn realidad lo que habría que estar evaluando cuan productivas han sido los encuentros que se han realizado con el gobierno porque productivo es hacer acuerdo y tener disposición para hacerlo.Dicen desde el gobierno que les preocupa las inconcurrencias de los docentes al aula y que eso afecta a la calidad educativa de los niños, al mismo tiempo debería manifestar que el AGMER ha presentado 2 proyectos de salud Laboral que duerme en algún cajón de escritorio. Allí se habla de la necesidad de ver por qué se enferman los docentes y tomar medidas que prevengan las enfermedades y no se esté juzgando el hecho legítimo de tomar una licencia.Se pone en duda a la persona del docente que presenta un certificado médico firmado por un profesional de la salud. Además de padecer la falta de salud tiene que sufrir el descrédito de las autoridades que ponen en duda lo que le pasa. En el mismo proyecto se habla de creación de Juntas Medicas en Gualeguaychú y Concordia y del contralor médico. No hay que inventar presentismo hay que trabajar para que el trabajador no se enferme.Es una afirmación errónea que no hemos presentado proyectos constructivos a lo largo del 2009. Si lo hemos hecho, pero cuando hay un monologo es difícil hacer valoraciones.Partamos de pensar que una mesa de diálogo al menos tenemos que coincidir en pensar y ponernos de acuerdo en valorar los temas que están en agenda y los temas que fuimos a conversar eran conocidos por todos, si una de las partes afirma que no se hizo nada constructivo es porque hubo un menoscabo a lo que el otro podría construir.Si hablamos de lo salarial, siempre llevamos los números y porcentajes que sostenemos van a permitir vivir con dignidad que respuesta obtuvimos durante el año. No hay plata, 'cuando haya mayor recaudación hablaremos', no la hubo en todo el 2009.Y ante esta realidad de negras perspectivas para el 2010 en educación, donde hace falta plata para corregir el rumbo, aparece la demagogia de algunos dirigentes políticos que parecen haber nacido ayer, y lo que es mas indignante desprecian nuestra memoria.Año 1992, gobernaba el país el nefasto Menemismo y en la Provincia el Gobernador Moine le había entregado el poder Busti, para volver en 1995, siempre vigente el Menemismo. Hoy se presenta Busti a la Suprema Corte de Justicia para salvar a los entrerrianos pidiendo la anulación del pacto fiscal de 1992; han pasado 12 años, los entrerrianos siempre padeciendo, Busti diputado Nacional y recién ahora se percata que es pernicioso el pacto fiscal de 1992 producto del Menemismo del que el era parte.Tenemos que tener claro que muchos problemas vamos estar resolviendo los argentinos, los entrerrianos, los gualeguaychuenses, con más democracia y participación que terminen con los liderazgos mesiánicos.
Por Oscar Ávila
OpiniónEn realidad lo que habría que estar evaluando cuan productivas han sido los encuentros que se han realizado con el gobierno porque productivo es hacer acuerdo y tener disposición para hacerlo.Dicen desde el gobierno que les preocupa las inconcurrencias de los docentes al aula y que eso afecta a la calidad educativa de los niños, al mismo tiempo debería manifestar que el AGMER ha presentado 2 proyectos de salud Laboral que duerme en algún cajón de escritorio. Allí se habla de la necesidad de ver por qué se enferman los docentes y tomar medidas que prevengan las enfermedades y no se esté juzgando el hecho legítimo de tomar una licencia.Se pone en duda a la persona del docente que presenta un certificado médico firmado por un profesional de la salud. Además de padecer la falta de salud tiene que sufrir el descrédito de las autoridades que ponen en duda lo que le pasa. En el mismo proyecto se habla de creación de Juntas Medicas en Gualeguaychú y Concordia y del contralor médico. No hay que inventar presentismo hay que trabajar para que el trabajador no se enferme.Es una afirmación errónea que no hemos presentado proyectos constructivos a lo largo del 2009. Si lo hemos hecho, pero cuando hay un monologo es difícil hacer valoraciones.Partamos de pensar que una mesa de diálogo al menos tenemos que coincidir en pensar y ponernos de acuerdo en valorar los temas que están en agenda y los temas que fuimos a conversar eran conocidos por todos, si una de las partes afirma que no se hizo nada constructivo es porque hubo un menoscabo a lo que el otro podría construir.Si hablamos de lo salarial, siempre llevamos los números y porcentajes que sostenemos van a permitir vivir con dignidad que respuesta obtuvimos durante el año. No hay plata, 'cuando haya mayor recaudación hablaremos', no la hubo en todo el 2009.Y ante esta realidad de negras perspectivas para el 2010 en educación, donde hace falta plata para corregir el rumbo, aparece la demagogia de algunos dirigentes políticos que parecen haber nacido ayer, y lo que es mas indignante desprecian nuestra memoria.Año 1992, gobernaba el país el nefasto Menemismo y en la Provincia el Gobernador Moine le había entregado el poder Busti, para volver en 1995, siempre vigente el Menemismo. Hoy se presenta Busti a la Suprema Corte de Justicia para salvar a los entrerrianos pidiendo la anulación del pacto fiscal de 1992; han pasado 12 años, los entrerrianos siempre padeciendo, Busti diputado Nacional y recién ahora se percata que es pernicioso el pacto fiscal de 1992 producto del Menemismo del que el era parte.Tenemos que tener claro que muchos problemas vamos estar resolviendo los argentinos, los entrerrianos, los gualeguaychuenses, con más democracia y participación que terminen con los liderazgos mesiánicos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios