El campo celebró la asunción de nuevos legisladores y el aniversario de la democracia

En los discursos de los presidentes de las entidades agropecuarias se lanzaron duras críticas al Gobierno nacional y ponderaron que las elecciones del 28 de junio hayan iniciado "una nueva etapa" a partir del recambio legislativo que comienza este 10 de diciembre.
Buena parte de los dichos de Hugo Biolcati (Sociedad Rural), Carlos Gareto (Coninagro), Eduardo Buzzi (Federación Agraria) y Mario Llambías (Confederaciones Rurales) apuntaron contra la concentración económica que supuestamente generan las políticas de la administración de Cristina Fernández de Kirchner, que además perjudican al sector agropecuario.
Entre las crítica más duras estuvo la de Buzzi acusando de "obsecuencia" a los gobernadores -con el gobierno nacional-, tramo que estuvo dedicado con nombre y apellido al bonaerense Daniel Scioli. El titular de FAA, destacó que "estamos nuevamente aquí, un lugar con mucha historia porque fue donde seguimos en directo la votación del Senado la noche en que cayó la 125. Pero esto no es la segunda parte de aquel 2008, sino un anticipo de lo que viene para 2010. Con una nueva representación parlamentaria, creemos que el país debe recuperar calidad institucional. Y que eso es mejor para todos los sectores, no sólo el agropecuario".
Por su parte, Biolcati acusó que "este gobierno no ama a los pobres sino que ama a la pobreza para servirse de sus proyectos electorales".
En lo que respecta a la política agropecuaria, el presidente de la Rural marcó que "tenemos la peor cosecha de trigo en 110 años" y contra la falta de incentivos para la ganadería por lo cual "nos hemos estado comiendo las vacas que son las que tienen que producir terneros".
Garetto destacó que con la nueva Cámara de Diputados "se abre una nueva etapa institucional en el país para encontrar esas políticas de Estado para alcanzar el desarrollo económico y social".
Buzzi responsabilizó al oficialismo porque, a su entender "este es el país de la ineficacia y de la corrupción" y denunció que los productores agropecuarios están siendo "perseguidos, sancionados, discriminados, porque seguimos en el camino de mayor concentración".Llambías, el último orador, acusó a "la intervención dañina de un Estado corrupto (que) está llevando a la destrucción del campo. La mentira, la corrupción y los atropellos le han ganado al diálogo, pero esto se acaba porque tendremos un Congreso más equilibrado", dijo el presidente de CRA. "Se acabó la prepotencia, las valijas de Kirchner y los insultos no corren", agregó.
Malestar
La no presencia en el palco de Alfredo De Ángeli, causó malestar en las filas de los federados entrerrianos. Alfredo quedó a un costado del campo, observando el acto. No ocupó silla alguna en los dirigentes de primera línea que siguen a los líderes de las entidades del campo.
Aplausos
Fueron reiterados en la apertura para el Rabino Bergam. Palabra escuchada con suma atención por los miles de asistentes al acto. Con un mensaje claro el religioso se refirió a la falta de seguridad, salud y educación La amplitud de la propuesta surgida de la Mesa de Enlace sirvió además para terminar de convencer a los líderes de otros agrupamientos empresarios de enviar representantes al acto. Cerca del escenario -al que además de los titulares de las entidades subieron los flamantes legisladores surgidos del sector- se ubicaron varios empresarios y políticos de la oposición, entre los que se vio a Francisco de Narváez, el cordobés Luis Juez, el diputado del PRO Federico Pinedo. Lilita Carrió, Patricia Bullrich entre otros.
Histórico
El jueves 3 se produjo la jura de los diputados nacionales que conformarán el nuevo Congreso de la Nación que entrará en funciones el próximo 10 de diciembre. Entre los que juraron, se destacaron los dirigentes de la Federación Agraria Argentina Pablo Orsolini (Frente de Todos, por la provincia del Chaco), Ulises Forte (FREPAM, por La Pampa.), Juan Francisco Casañas (ACyS - por Tucumán), Estela Garnero (Unión por Córdoba, por Córdoba) y Lucio Aspiazu (Encuentro por Corrientes-ACyS, por Corrientes)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios