¿A CUÁNTO CERRÓ?
El dólar blue bajó en el segundo día de Batakis al frente de Economía

El martes 5 de julio, el dólar blue disminuyó $ 8 con respecto a la cotización de apertura para llegar a $ 247 para la compra y $ 252 para la venta. La brecha disminuye así a 100% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y más de 92% en relación al minorista.
Al inicio de la jornada el paralelo había aumentado $ 7, pero bajó durante las últimas horas de la tarde. Ayer, el dólar paralelo llegó a tocar cifras máximas cercanas a los $ 280, consolidando una suba final de $ 21 con respecto al cierre del martes.
El nombramiento de Silvina Batakis como flamante ministra de Economía marcó una fuerte reacción de los mercados y los próximos días estarán signados por cómo puedan desenvolver su programa económico. Mientras tanto, operadores de cuevas explicaron que "todavía no hay un precio del paralelo".
Silvina Batakis quedó confirmada ayer en su cargo de ministra de Economía y anunció que comenzará a dar los primeros pasos en el reestablecimiento de las metas confirmadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El dólar oficial operó estable en los $ 125,75 para la compra y $ 131,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). A su vez, el dólar promedio de las entidades bancarias del Banco Central (BCRA) está a $ 132,54.
Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar como el MEP, a través del bono AL30, y el contado con liquidación (CCL), mediante el GD30, se venden a $ 262 y $ 278, respectivamente.