El Fiscal indagará hoy al camionero concordiense

El hombre de 40 años que transportaba jugos y se atravesó en la autovía 14, causando el terrible accidente que le costó la vida a tres personas, podría ser imputado de homicidio culposo. El único sobreviviente, Juan Francisco Raffo, se encuentra muy grave y en coma farmacológico pero ha mostrado pequeños signos de evolución.El viernes amaneció signado por la tragedia. En los primeros minutos de la madrugada, la sirena de los Bomberos Voluntarios advirtió a la comunidad que algo grave había ocurrido. Algunas horas más tarde se conoció que tres miembros de una familia habían muerto en el kilómetro 40 de la autovía 14 cuando regresaban de un cumpleaños en Capital Federal.Pedro Ignacio Olloquiegui, de 54 años, conducía el automóvil Renault Megane, en el que viajaban su pareja, Adriana María Otero de 43 años, el hijo del conductor, Miguel Ignacio Olloquiegui de 19 años, y un sobrino, Juan Francisco Raffo de 22 años.A la altura del kilómetro 40 de la autovía 14, el conductor del automóvil se encontró con un camión que estaba atravesado en la ruta, sobre el sentido sur-norte, y a pesar de que frenó a lo largo de 40 metros, no pudo evitar el impacto con el eje trasero del acoplado.El saldo fue fatal. Padre e hijo, y la mujer, murieron en el acto, mientras que el sobrino, Juan Francisco Raffo resultó con gravísimas lesiones. La tarea de los Bomberos Voluntarios se centró en el rescate de Raffo, que se encontraba aprisionado entre la retorcida carrocería del Renault Megane modelo 2005.Raffo fue trasladado de urgencia al Hospital Centenario y el trabajo del médico de guardia fue la de estabilizarlo porque tenía comprometido el hígado, intestinos y pulmones. Se lo intervino quirúrgicamente durante la madrugada y quedó internado en terapia intensiva en coma farmacológico.El director del Hospital Centenario, Hugo Gorla, informó anoche que el estado de salud del único sobreviviente era muy delicado, pero el paso de las horas que llevaba internado abría una luz de esperanzas. "Está evolucionando aunque su estado es crítico e inestable", señaló el médico. La imprudenciaA medida que fueron transcurriendo las horas, se fueron conociendo datos sobre cómo se originó el fatal accidente. El camión Scania con acoplado viajaba hacia Buenos Aires pero en el kilómetro 40 ingresó por el debido retome a una gomería que se encontraba en sentido opuesto.Luego de permanecer en ese lugar un tiempo no precisado, salió hacia la calzada para continuar su viaje a Buenos Aires pero no habría intentado hacerlo por el retome sino "por un camino clandestino" que acorta trayecto y que une ambas vías de circulación.Durante esa acción, parte del acoplado quedó sobre la calzada. Olloquiegui se habría sorprendido de la presencia del acoplado atravesado sobre la ruta y a pesar de que frenó a lo largo de 40 metros, nada pudo hacer para evitar el impacto en el último eje del acoplado.El camionero, de 40 años y oriundo de Concordia, quedó detenido por orden del fiscal Lisandro Beherán por el tiempo que duraran las pericias. Hoy será indagado y es muy probable que sea imputado por el delito de homicidio culposo.Entre las actuaciones del Fiscal, se extrajeron muestras de sangre de ambos conductores que serán remitidas a Paraná porque la Justicia de Gualeguaychú no cuenta con un bioquímico. Estas muestras servirán para comprobar si existía alcohol en sangre o alguna otra sustancia en los conductores de ambos rodados. Sarrasqueta responsabilizó a los comerciantes de Ruta 14 por armar caminos clandestinos El responsable técnico de Caminos del Río Uruguay, Ingeniero Carlos Sarrasqueta, denunció ayer en Radio Cero que algunos comerciantes afincados sobre Ruta 14 realizan pasos clandestinos para que se pueda cruzar de un lado al otro. "Acá tendría que venir el abogado de Vialidad Nacional e intimar uno por uno, haciéndolos responsables a todos los frentistas de estos cruces clandestinos, de accidentes como éste", opinó.El profesional manifestó que en este tipo de accidentes como el ocurrido ayer y que le costó la vida a tres vecinos de Gualeguaychú "hay culpables que no se los menciona, que son aquellas personas que disponen de un negocio sobre la Ruta 14 y hacen los caminitos clandestinos para cruzar de un lado al otro", denunció.Comentó luego que han mandado las máquinas a cerrar esos caminos "y nos han amenazado; nos han dicho: 'ustedes acá no tocan nada porque...', y son los culpables que no aparecen en estos accidentes".Graficó luego que "en el kilómetro 43 se pueden ver tres entradas hechas por los propietarios de los negocios que dicen: 'almacén', 'venta de queso', etc. ; lo mandamos a cerrar ya tres veces y la última nos amenazaron que no vayamos más porque dicen que la autopista les arruinó la vida", relató el Ingeniero.Consideró luego que las calzadas rápidas tienen estos problemas. "No podemos hacer en cada tranquera un retorno porque volvemos al mismo peligro. Acá no existe la cultura de usar una vía rápida. En Estados Unidos hay un retorno cada 50 ó 60 kilómetros; acá hay uno cada 8", explicó.Sarrasqueta dijo que si bien no tenía elementos de juicio sobre el accidente trágico ocurrido ayer supo que el camionero iba a doblar y habría utilizado uno de los caminos clandestinos.Casa uno de estos senderos ha sido cerrado por la empresa concesionaria en más de tres oportunidades usando motoniveladora y topadora, e inclusive se han hecho zanjas para que los vehículos no puedan pasar, pero lo comerciantes insisten en rearmarlos.La única autoridad que puede intervenir para frenar el armado de nuevos caminos clandestinos es Vialidad Nacional, confirmó Sarrasqueta. "Acá tendría que venir el abogado de Vialidad Nacional e intimar uno por uno haciéndolos responsables a todos los frentistas de estos cruces clandestinos, de accidentes como éste", afirmó. Récord de sangre para Juan FranciscoEl nuevo Banco Único de Sangre de Gualeguaychú batió records de recepción de donaciones. Ante la gravedad del accidente y el estado de Juan Francisco Raffo, la gente se dirigió a Luis N. Palma 874 para ser donante voluntario de sangre.Quienes estén interesados en colaborar con dadores de sangre 0 positivo para Juan Francisco, deberán presentarse en el Banco de Sangre.Funciona en pleno centro de la ciudad y cuenta con la incorporación de nueva tecnología.Las instalaciones del Banco Único de Sangre cuentan con una amplia sala de espera, un espacio para entrevistas privadas (previo a la donación), otra sala de extracción que cuenta con cómodos sillones, un espacio para tomar un refrigero luego de la donación y una sala especial para el tratamiento de la sangre.Los donantes podrán acercarse de lunes a viernes de 7 a 10. No es necesario que vayan en ayunas; todo lo contrario. Lo mejor es que hayan tomado un té o un café y unas galletitas.El responsable de Hemoterapia del Hospital Centenario, Luis Castillo siempre destaca que "la sangre no se fabrica ni se compra. Sólo la voluntad del donante puede permitir que se salven vidas. Se trata de un trámite rápido, sencillo y que no ocasiona daños en la salud de quien dona". Una familia signada por la tragedia A través de los años, la señora Alicia Morrogh Bernard de Olloquiegui, que hoy llora a sus seres queridos fallecidos fatalmente, ha padecido terribles pérdidas generadas en accidentes automovilísticos, en su mayorí ocurridos sobre la Ruta 14.En la década de 1920, en un accidente viajando hacia Paraná por gestiones del naciente Frigorífico Gualeguaychú perdió la vida Beltrán Morrogh Bernard, hermano de su padre, Juan Francisco Morrogh Bernard.En un accidente ocurrido en el año 1967, en cercanías de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá, falleció su padre, Juan Francisco Morrogh Bernard.En la década de 198o falleció en un accidente, su cuñado Manuel Olloquiegui.En el año 2002, en República Oriental del Uruguay falleció su nieta, Consuelo Olloquiegui, hija de Pedro Olloquiegui, quien falleció ayer en el siniestro de la Ruta 14. En ese suceso murió también la niña Lucía Rivas y resultó herido su hermano Miguel Olloquiegui, que falleció ayer.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios