DESREGULACIÓN
El gobierno elimina regulaciones técnicas y reduce 12.000 trámites anuales para productos importados
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2024/09/sturzenegger.jpeg)
El Gobierno nacional anunció la eliminación de trabas y la duplicación de controles sobre artículos importados, una medida que permitirá reducir unos 12.000 trámites por año. La decisión fue oficializada este miércoles mediante la Resolución 313/25 de la Secretaría de Comercio, publicada en el Boletín Oficial, y apunta a simplificar o eliminar los denominados “reglamentos técnicos”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que estos reglamentos eran “documentos con especificaciones requeridas para ciertos productos” y cuestionó que el Estado intentara definir cómo debía producir el mercado. “Solo un trasnochado académico puede pensar que el Estado tiene la capacidad de decirle al mercado cómo producir cada cosa. Me hace acordar a cuando los militares exigían que las cabezas de ajo tuvieran cierto tamaño”, ironizó en su cuenta de X.
El funcionario calificó estas exigencias como una “parafernalia de regulaciones” que, en la práctica, se transformaron en barreras paraarancelarias que encarecían los precios para los consumidores argentinos. “¿O por qué piensan que los juguetes en la Argentina cuestan lo que cuestan?”, planteó.
Puede interesarte
Hasta ahora, los importadores debían duplicar ensayos, certificaciones y controles ya realizados en el exterior, lo que generaba costos adicionales para fabricantes y comerciantes. La lista de productos afectados incluía juguetes, bicicletas infantiles, anteojos de sol, encendedores y tableros derivados de la madera, entre otros.
Sturzenegger recordó que, hace un año y medio, Pablo Lavigne y Esteban Marzorati iniciaron un proceso de depuración normativa que ahora culmina con la simplificación de los últimos casos pendientes. Entre los cambios concretos, mencionó que ya no será obligatorio el grabado de anteojos, se aceptarán certificados internacionales para juguetes y se eliminarán costosos tests para muebles y productos de madera, aunque se mantendrán especificaciones sobre los materiales prohibidos.
Puede interesarte
“Esta medida no solo aumenta la libertad para comerciar y producir, sino que también elimina unos 12.000 trámites anuales en la Secretaría de Comercio. Saquen la cuenta de los costos, porque, a la postre, los pagábamos todos nosotros”, remarcó.
Finalmente, Sturzenegger señaló que el objetivo es migrar de un modelo económico “soviético” hacia una economía más libre y próspera, en línea con las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.