EDUCACIÓN
El gobierno nacional autorizó la vuelta a las aulas: ahora define cada provincia

Así se decidió en una resolución el Consejo Federal de Educación y quedará sujeto a la situación epidemiológica de cada jurisdicción.
Las distintas jurisdicciones del país promoverán el regreso a clases "progresivo, parcial y escalonado a actividades presenciales" en localidades con "riesgo bajo" de contagio de coronavirus, mientras que en las de "riesgo medio" los alumnos podrán volver en espacios abiertos con actividades de revinculación, recreativas y lúdicas con un máximo de 10 estudiantes. Así se decidió este jueves en una resolución el Consejo Federal de Educación (CFE), en la que se indicó que "la decisión de comenzar o discontinuar las actividades presenciales en las escuelas deberá ser monitoreada inicialmente con una frecuencia mínima quincenal que se irá ajustando según la realidad local, conforme lo establezcan la autoridad sanitaria nacional y las autoridades jurisdiccionales". El nuevo semáforo epidemiológico flexibiliza las condiciones para reabrir las escuelas. De acuerdo al primer protocolo, solo podían pensar en un regreso aquellos distritos con nula o baja circulación del virus. El modelo sigue tres indicadores: la cantidad de casos diarios de acuerdo a la población en los últimos 14 días, la disponibilidad de camas, y si la infraestructura educativa está en condiciones de aplicar los protocolos de higiene y distanciamiento. En otras palabras, mide la capacidad de una jurisdicción de contener un brote. De ese entrecruce de variables surge un indicador que determina si el riesgo es bajo, moderado o alto. Solo en los casos de bajo riesgo, los distritos pueden emprender el regreso a clases. ¿EN GUALEGUAYCHÚ PUEDEN VOLVER? “Para que vuelvan las clases presenciales no puede haber circulación comunitaria del virus. En los lugares donde haya, sólo podrá haber instancias de revinculación escolar con 10 chicos o menos", dijo el ministro de Educación Nicolás Trotta. Por el momento, eso sería a lo único que se podría aspirar en nuestra ciudad, al estar clasificada como una zona con "circulación comunitaria sostenida".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios