
En un significativo acto realizado en instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Concepción del Uruguay, se celebraron los 50 años de su creación. Contó con presencia el Presidente y Vicepresidente de INTA, Ings. Carlos Casamiquela y Luís Basterra, respectivamente, del Vicegobernador, Dr. José Eduardo Laurito, del Intendente Municipal, D. Marcelo Bisogni, entre otras autoridades del ámbito provincial y local.
Dando apertura al acto y, luego de la entonación de los himnos nacional y de Entre Ríos y proyección de un video con las actividades que se realizan en la EEA, el Intendente de Concepción del Uruguay, Sr. Marcelo Bisogni, quién destacó la "íntima relación entre la Estación Experimental y el municipio en acciones conjuntas, tales como el proyecto de biodiesel que se lleva a cabo en la Escuela Granja Municipal".A continuación se entregaron reconocimientos a consejeros de la Institución, de Consejo Regional, Consejo Local Asesor y Asociación Cooperadora.Por su parte el Ing. Devoto, Director del INTA de Concepción del Uruguay, agradeció la presencia de la asistencia, hizo un reconocimiento de la labor del personal de la Unidad e invitó a toda la comunidad a participar de la exposición que se realizará hoy sábado 13 de Marzo, también en el marco de los festejos del cincuentenario.

A su turno el Ing. Carlos Casamiquela, presidente del INTA, hizo mención a la destacada labor de los profesionales y personal en su conjunto de la EEA de Concepción del Uruguay mencionando que "cuando se habla a nivel nacional de ganadería vacuna, arroz y avicultura, no puede dejar de estar presente esta Estación Experimental".Cabe señalar que se homenajeó a personal que pasara por el INTA Uruguay. El Ingeniero Galli (prestigioso profesional) recibió un recordatorio por su extensa y rica trayectoria.La Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Concepción del Uruguay fue creada el 10 de marzo de 1960 a partir de la Agronomía Regional que funcionaba en la casa ubicada en Calle Rocamora 525 de Concepción. La experimental se encuentra ubicada sobre la ruta provincial 39 y cuenta con una superficie de 1.145 hectáreas.Desde sus inicios, las actividades de investigación, experimentacion adaptativa y extensión se orientaron hacia la ganadería vacuna , la avicultura y el cultivo de arroz, siendo en sus orígenes 5 las agencias de extensión rural dedicadas a la transferencia de tecnología, ubicadas en las ciudades cabeceras de los departamentos: Colón, Gualeguaychú, Tala, Uruguay y Villaguay. Luego se pusieron en funcionamiento las Agencias de Islas del Ibicuy (Paranacito) y San Salvador, además de oficinas técnicas en Maciá y Urdinarrain.En la actualidad, el INTA de Concepción del Uruguay, está estructurado en tres áreas: Arroz, Extensión y Producción Animal, además de un Departamento de Apoyo Técnico y administrativo.