ECONOMÍA
El transporte de cargas denuncia la insostenible situación por el faltante de combustible
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresó la profunda angustia, preocupación y frustración que genera en el sector la falta de acceso a los combustibles, así como la discrecionalidad que se verifica en los precios, cuando se accede al mismo.
Los presidentes de 31 de las 43 Cámaras que nuclean a 4.400 empresas pymes de transporte abordaron la crítica situación que afecta al país, y de modo particular a las provincias del norte.
Durante el debate, motorizado por las Cámaras de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco y Misiones se analizó la posibilidad de avanzar con algún tipo de protesta en el caso de no lograr una solución.
“Entendemos que no es un problema fácil de resolver, en el que hay muchas variables a tener en cuenta, empezando por la guerra en Ucrania, pero como empresarios tenemos que pagar los sueldos y afrontar los crecientes gastos de nuestra actividad en medio de un contexto de absoluta incertidumbre respecto del acceso –y las condiciones económicas en las que lo haremos- a un insumo clave como es el combustible”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.
Acerca de FADEEAC:
• La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, fundada en diciembre de 1967, cuenta con 43 cámaras de base en todo el país. Representa, por lo tanto, al 80% del transporte y la logística.
• Es referente del sector en el Mercosur, miembro de la Unión Internacional de Transportes de Carreteras (IRU) con sede en Ginebra e integrante de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT) con sede en Brasil.
• Asiste a las reuniones del subgrupo de trabajo N.º 5 - transporte, del MERCOSUR. Es integrante del CONDESUR, consejo empresarial del MERCOSUR y del directorio de coordinación del RUTA (Registro Único de Transporte Automotor).
•Es signataria del convenio de trabajo N.º 40/89.