Ellos están estéticos y también se enferman
Preocuparse por la belleza física dejó de ser una cuestión netamente femenina. En la actual sociedad, donde el narcisismo es un psicológico dominante, los varones sucumben también al deseo de la apariencia corporal perfecta.Se diría que la preocupación por la estética no es una cuestión de género. Verse bien externamente se ha convertido en un imperativo categórico de época, más allá de los sexos.A los hombres, en concreto, ya no les resulta indiferente su imagen física. Se muestran preocupados por el brillo del pelo, la tersura de la piel, la firmeza de los abdominales o la prolijidad de las uñas.Las niñas y los niños crecen en un mundo que exalta, así, la forma exterior. Observan y aprenden aquellas cosas gracias a las cuales podrán ser admitidos en él cuando sean adultos.Interactuando y siendo testigos de la manera en que sus padres, y en general los adultos, llevan adelante sus vidas, suelen tomarse muy a pecho lo que ven y oyen en el ambiente.De ahí que no puedan sustraerse a las solicitudes de una sociedad donde prima el culto estético del cuerpo. La industria de la cosmética, por caso, se extasía ante los resultados de algunas encuestas que indican que las adolescentes de 14 años se maquillan habitualmente, muchas niñas de entre 7 y 10 años se pintan los labios, y no pocas de ellas se ponen sombra o delineador de ojo.Con el nuevo cuidado del cuerpo adolescente, se sabe, afloraron los rasgos patológicos, una de cuyas manifestaciones son los trastornos alimentarios de la bulimia y la anorexia.El dato novedoso es que estos males físicos están afectando notablemente a los varones, según la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA).La entidad informó que sólo en la última década subieron un 350% las patologías alimentarias entre los adolescentes varones. La asociación viene haciendo un relevamiento en colegios de nivel secundario tanto públicos como privados de todo el país, y en el que participan algo más de 100.000 chicos.El registro del año 2000 reveló que el nivel de patologías se situó en el 2% del total de adolescentes varones encuestados. Pero el último informe el índice llega casi al 10%.Al explicar las causas del fenómeno Mabel Bello, fundadora de ALUBA, esto dijo: "Porque ellos también están más estéticos. Se depilan, usan cremas. Y esto se junta con los problemas propios de la adolescencia, como el miedo a crecer, a fracasar. Así, piensan que si son lindos y tienen cuerpos perfectos, va a ser más fácil tener éxito".En declaraciones al diario Clarín, la nutricionista Ana Jufe, asesora del Hospital de Clínicas, explicó: "Ahora, además, hay menos vergüenza para contar ciertas cosas y por eso hay más hombres que consultan"."Encima el adolescente -añadió- es un niño que está saliendo del lugar de chiquito querido por sus padres para identificarse con sus pares, y cree que si es bonito y perfecto va a ser mejor aceptado".Hay coincidencia respecto de la presión social por el físico y la estética. Sin embargo, los especialistas aclaran que no todos los chicos sufren patologías alimentarias."Hay factores predisponentes. La familia es fundamental, si es rígida, ausente. Y hay desencadenantes. A veces es la adolescencia en sí misma, o una situación estresante como una mudanza, la separación de los padres, la identificación o definición sexual", explicó Jufe.La psiquiatra Edith Szlazer, por su lado, afirmó que el aumento de estas patologías en los varones "también se explica por la imagen del padre, y ahora hay muchas más separaciones, padres menos presentes, padres que no están nunca en la cena familiar".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios