Empoderar a las personas y grupos
Calco del inglés 'to empower', el verbo 'empoderar' es un neologismo que abunda en los textos de sociología política, y cuyo sentido es "dar poder", sobre todo a personas o grupos desfavorecidos socioeconómicamente.El sustantivo correspondiente es 'empoderamiento' (del inglés 'empowerment'). El concepto se utiliza en el contexto de ayuda al desarrollo económico y social. Conceder poder, así, a un grupo de la sociedad, equivale a que, mediante su autogestión, mejore sus condiciones de vida.Se habla por ejemplo del empoderamiento de los pobres, de las mujeres o de los jóvenes, quienes de esa manera fortalecen la capacidad de controlar sus propias vidas, con independencia de cualquier tipo de tutela.Según este enfoque, de lo que se trata es que estos grupos de personas empiecen a emanciparse de los patrones de poder existentes, y logren percibirse como artífices de su propio destino."Dar poder" (empoderar) significa suministrarles a estos grupos los elementos necesarios para que se conviertan en protagonistas, en lugar de actores de reparto, dentro del sistema socio-político.El 'empoderamiento' se incentiva cuando se fomentan la autoconfianza y la seguridad en sí mismo. Cuando las personas adquieren la capacidad para tomar decisiones, realizar cambios y organizarse con otras personas para alcanzar una meta común.El concepto puede ser entendido en términos de fortalecimiento de la ciudadanía en sociedades democráticas. En efecto, la noción rompe con la idea de un individuo pasivo dentro de la vida cívica, que todo lo espera de otro actor social (por ejemplo el Estado).'Empoderarse' equivale, así, a estar en condiciones de ejercer en plenitud los derechos ciudadanos, superando el plano del reclamo, para pasar a una instancia de resolución de los problemas desde la propia esfera de acción.Por otro lado, todas las personas y grupos cuentan con recursos y aptitudes. Y en este sentido todas están llamadas a tomar el control de sus propias vidas. Pero más allá de ese potencial, no todos pueden desarrollarlo, acaso por falta de estímulos.Por esto mismo, hay personas ignorantes de sus propias capacidades, que no saben que podrían estar mejor si lograran despertarlas. En este sentido, un estímulo planificado hacia ellas, orientado a descubrir y explotar esas condiciones, podría marcar la diferencia.La palabra 'poder' remite a "tener expedita la facultad o potencia de hacer algo". En este sentido, el desarrollo de las capacidades de las personas y grupos, a través por ejemplo de la educación, puede ser leído como las transformaciones que "empoderan"."Cuando aprendemos algo, expandimos nuestra capacidad de acción y, por lo tanto, incrementamos nuestro poder. Cada vez que adquirimos nuevas competencias ganamos poder", enseña Rafael Echeverría, consultor en formación gerencial.Quien desarrolla sus potencialidades ensancha el horizonte de sus posibilidades. Al hacerlo se empodera, toma el control sobre su propia vida, y deviene en sujeto activo en la sociedad.Paralelamente, hay sujetos sociales que están en condiciones de "dar poder" (empoderar) a otros que lo necesitan, a quienes les facilitan los recursos materiales o culturales necesarios para que encaren una vida más autónoma.La palabra poder, de esta manera, queda exorcizada de su sentido de pura dominancia, como arte de someter a los demás. Y pasa a ser entendida como posibilidad de transformar el mundo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios