PREVEEN QUE SIGA CRECIENDO
En Gualeguaychú la altura del río superó los 3,20 metros y en Concordia continúan evacuando gente

La altura local del río Uruguay llegó a los 12,61 metros en Concordia y al cierre de esta edición seguía con la tendencia creciente, como habían advertido los organismos que evalúan le evolución del mismo. Esta situación llevó a las autoridades de Concordia a mudar algunas familias. En tanto, en Gualeguaychú monitorean de cerca la altura del puerto local, que superó los 3,20 metros previstos.
La mañana del martes amaneció con el río Gualeguaychú superando los 3 metros y para el mediodía había escalado 24 centímetros ás. El pico lo experimentó a las 15 horas con 3,25 metros, para luego descender 3 centímetros y volver a subir hacia las 19 y posicionarse en 3,24 metros.
Según el comunicado emitido por Defensa Civil de la Municipalidad, en virtud de informes recibidos por parte de INA (Instituto Nacional del Agua) y la gerencia de hidrología de Salto Grande se informó que, en el transcurso de los días, el río Gualeguaychú y el Uruguay verían un incremento en sus cuotas de altura, previendo al comienzo de la semana y en los siguientes días podría superar 3.20 metros.
En este marco, desde el área observan de cerca la evolución del puerto local pero no prevén que llegue al nivel del alerta establecido en 3,50 metros y mucho menos a una situación de evacuación (3,80 metros).
La difícil situación de Concordia
La creciente del río Uruguay obligó a evacuar a más familias en la ciudad de Concordia que ascendieron a 100 durante el martes. Algunos están yendo a casas de familia y centros de evacuación, pero que hay otros que decidieron asentarse momentáneamente en los vagones de tren abandonados. Allí se instalaron familias que viven en la zona de Carriego y las vías, en inmediaciones al Club Libertad. Por otro lado, la Veterinaria Municipal retira mascotas de los afectados y les brinda tránsito.
Las familias alojadas en los refugios municipales reciben asistencia y acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud y diferentes áreas del gobierno local.
En tanto, para el transcurso de la semana: “El nivel del río aguas abajo de la Represa continuará incrementándose, pudiendo alcanzar los 14,50 metros en Concordia y los 14,70 metros en Salto”, dice un fragmento del parte emitido por la Junta Municipal de Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE).