Es mejor en Familia
Hace dos semanas se realizó un encuentro de familias de todo el mundo en la ciudad de Milán. Una familia amiga tuvo la alegría de participar. Ellos son Claudia y Emillio y dos de sus hijos María Luciana y Pedro Agustín de 15. Fueron como familia de la Acción Católica Argentina.Monseñor Jorge LozanoEllos nos regalan este testimonio que comparto con ustedes."Hay algunos acontecimientos que no hacen 'ruido', que no son escandalosos, no tienen esa 'cosita' que suele captar nuestra atención. Entonces pasan como desapercibidos, sin por ello dejar de ser esencialmente importantes."Hace dos fines de semana, mientras que las noticias que nos venían de afuera estaban vinculadas a la crisis económica europea y el rescate bancario, a internas 'vaticanistas', a la crudeza de los regímenes totalitarios que avasallan toda dignidad humana, poco se reflejaba de lo que sucedía en Milán, esa hermosa ciudad de Italia."No se realizaba allí la semana internacional de la moda con la presencia de un glamoroso jet set, ni un encuentro cumbre del G8 o del Banco Europeo. No había una manifestación de los indignados, ni protestas de grupos radicalizados. 'Sólo' más de un millón de personas, integrantes de distintas familias procedentes de todo el mundo, se encontraban allí para dar un testimonio de su fe, de su presencia activa en sus comunidades y, por sobre todo, compartir la alegría del 'ser familia'."Matrimonios con sus hijos pequeños. Otros con adolescentes y jóvenes. Familias integradas por padres, hijos y abuelos. Familias monoparentales, familias unidas por la adversidad y otras separadas o distanciadas por la incomprensión, por las luchas étnicas, por la migración. Familias con sus realidades diferentes en cada mochila, con sus alegrías, sus angustias, pero con el denominador común de hacer visible de que ante cualquier situación de la vida 'es mejor en familia'."El VII Congreso Mundial de las Familias es un hito que se repite cada tres años para valorar —en público y en equipo— el don increíble de ser familia, para testimoniar que es un tesoro para nuestros pueblos, que es un patrimonio para la humanidad, para poner en común las preocupaciones que atraviesa la realidad familiar y buscar juntos nuevas perspectivas. Para celebrar la vida y la fe de quienes creen y de quienes buscan creer."Los días de intenso trabajo han sido simultáneamente una fiesta de esperanza. No faltaron el entusiasmo, la oración, el diálogo, que en múltiples idiomas no se convertía en una Torre de Babel, sino en signos de encuentro a través de las palabras comprendidas y de los gestos que siempre pueden viabilizar ideas y sentimientos. No faltaron la solidaridad y la atención a los problemas que atraviesan a la humanidad como la crisis económica, la ayuda para los afectados del terremoto en Italia, la persecución en Oriente y en África, porque estos momentos nunca son para evadirse, sino para potenciar aquello que podemos proponer para hacer un poquito mejor la realidad."Se habló del trabajo que dignifica a cada ser humano y posibilita a las familias vivir con dignidad, del doloroso panorama de la desocupación, del trabajo precario, de la falta de oportunidades, en especial para los más jóvenes. Se habló de la vida 'de punta a punta' tantas veces manoseada, no respetada o definitivamente acallada con toda forma de violencia."Compartimos el sentido de la fiesta en la vida familiar: ese 'momento gratis' en que hay oportunidad para festejar, para estar juntos, para acompañarse mutuamente en las cosas buenas que nos pasan y en la tristeza que nos afecta. Compartimos la alegría que genera la Misa del domingo como fiesta de los que tenemos fe, de los que compartimos la presencia de Jesús resucitado que anima nuestros días y nuestro ser familia, en medio de la gran familia de Dios, nuestro Padre."También se valoró cuánto dolor atraviesa la vida personal o familiar cuando parece no haber motivo o posibilidad para la fiesta, acarreando soledad, depresión, distancias que se ahondan y van generando ese vacío que impide encontrar un sentido para la vida."Trajimos a las charlas, las preocupaciones que vemos todos los días en el campo familiar. Una parejita de novios de Madagascar le preguntó al Papa sobre su temor a dar un 'sí para toda la vida', ante lo que Benedicto XVI respondió: 'El sentimiento del amor ha de ser purificado, debe recorrer un camino de discernimiento, esto es, deben entrar en juego también la razón y la voluntad. (...) En el rito del matrimonio, la Iglesia no pregunta: "¿Estás enamorado?", sino: "¿Quieres, estás decidido?".'"En un tiempo cargado de no pocas dificultades para donde se mire, donde la incertidumbre nos hace meternos para adentro en la falsa protección del individualismo, Milán ha sido una invitación a la esperanza, un signo profético, un desafío que invita al compromiso y al testimonio que propone y convence, de que la familia no es un tema más, ni una mera circunstancia, sino que es vital en la vida de las personas y de la sociedad y que por ello, siempre: Es mejor en familia.Que este domingo en que celebramos el Día del Padre lo vivamos como fiesta en familia, agradecer los dones recibidos y pedir por las necesidades de todas las familias argentinas. Que siempre podamos los papás cuidar a nuestros hijos, transmitirles con confianza y serenidad razones para vivir y ser felices con la fuerza de la Fe".Claudia y EmilioLe damos gracias a esta familia por compartir esta experiencia que nos alegra y ayuda a crecer en la esperanza.Y no quiero despedirme sin contarles que desde el 21 al 24 de junio, en Mar del Plata, voy a participar de la Semana Social —cuyo lema es "Trabajo, Dignidad y Justicia Social"— que organizamos entre el obispado de esa ciudad y la Pastoral Social Nacional. Van a estar presentes los delegados de todo el país, escucharemos exposiciones y debatiremos en grupos. El domingo que viene les contaré lo vivido.* Obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios