Escuelas rurales: Todo a pulmón

En la Escuela Secundaria 18 de Aldea San Juan, estudian 102 alumnos, provenientes de distintas zonas rurales y de la periferia de Urdinarrain.La falta de apoyo en los establecimientos rurales es alarmante, amén de que días pasados el gobierno provincial dispusiera una partida para arreglos en los edificios escolares. Las cifras que el estado dispone para limpieza y compra de elementos necesarios para el dictado normal de clases resulta insignificante. Solamente 45 pesos en un establecimiento al que concurren 102 alumnos. Chicos que se movilizan en transportes tales como traffic o colectivos, teniendo en cuenta las distancias que deben recorrer.Transporte que está en riesgo de cortarse, debido que el estado se atrasó en lo que al pago de los mismos se refiere. Se requiere de $14000 para hacer frente a los medios de transporte mensualmente. Con las becas de los chicos, el aporte de algunos padres, algún dinero de la Cooperadora se trata de afrontar los mismos. Pero no alcanza y para colmo el estado se habría atrasado en sus partidas lo que presenta un panorama complicado. En la Escuela de San Juan, la dirección hace las veces de Biblioteca y lugar para guardar otros elementos. Apenas si entran dos personas en la misma. Panorama similar para la salita de profesores que también es un poco la cocina y lugar donde los profesores de educación física, guardan sus elementos.Como se puede apreciar el estado tiene deudas que saldar para con la educación, fundamentalmente en el ámbito rural. La Escuela de Nivel Medio de una Aldea como San Juan que tiene aproximadamente 250 habitantes, necesita además de una oficina para la Dirección, una sala de Profesores con mayor capacidad (no una para cuatro o cinco docentes con suerte), libros, útiles escolares y elementos para educación física.
LA GRANJA
Para destacar el programa PROHUERTA que lleva adelante el INTA "Está enmarcado en un proyecto institucional. Todos los chicos trabajan en la misma. Recibimos semillas de distintas hortalizas con las cuales trabajamos en un terreno que nos facilitara un vecino" señaló la Profesora Virginia Schlotthauer, titular de la Escuela de Nivel Medio. Cabe destacar que faltan elementos para trabajar la tierra tales como "azadas, palas, rastrillos, mangueras, regaderas, carretillas" indicó.
ORIENTACIÓN AGROPECUARIA
La escuela tiene orientación en producción de bienes y servicios con orientación agropecuaria. "Los chicos en su mayoría viven en zonas rurales: Rincón del Gato, Rincón del Cinto, Las Piedras, Aldea San Antonio, zona de chacra y periferia de Urdinarrain" informó Sclhlotthauer.La docente agregó que "algunos chicos salen de sus domicilios a las 10 de la mañana t regresan a las 19.00 por lo que necesitan un refuerzo alimentario que lamentablemente no contamos" precisó la directora del establecimiento.
ALTO PORCENTAJE
Las promociones que finalizaran sus estudios en un 70 por ciento, siguen estudios de nivel medio o superior, lo que no deja de ser un orgullo para los 26 docentes que educan a los chicos.El 6 de noviembre se llevara a cabo un encuentro denominado "WUNZERLN" que traducido del alemán al castellano significa raíces. Consiste en rescatar las raíces del lugar, en su mayoría poblado por descendientes de alemanes del Volga.Por otra parte se está trabajando para colocarle un nombre a la escuela. Existen varios en danza. Uno de ellos es el de Federico Hornus, hombre que en vida donara el terreno, donde hoy se encuentra emplazado el terreno.
COLABORACIÓN
Todos aquellos que deseen colaborar con el establecimiento, pueden hacerlo comunicándose con el e mail vickysch@arnet.com.ar o al número 03446 15584417.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios