POR LA SEMANA CONTRA LA MUERTE SÚBITA
Estudiantes secundarios y docentes se capacitaron en RCP
Del 21 al 27 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lucha contra la Muerte Súbita, una iniciativa global que busca visibilizar esta problemática y promover la concientización sobre la importancia de la prevención y el conocimiento de las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
En Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Salud, se dictaron capacitaciones en primeros auxilios y RCP de la mano del Luciano Gómez, Licenciado en Enfermería y profesor universitario.
En este marco, sigue adelante con su programa de capacitación en primeros auxilios y RCP en colaboración con el Rotary Club Gualeguaychú para alumnos de escuelas secundarias. Además, se participó en una caminata saludable en el corsódromo, donde docentes y alumnos realizaron el curso.
Estas capacitaciones tienen el objetivo de enseñar y orientar sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia tanto en el ámbito educativo como extrahospitalario. Se busca promover una cultura de prevención mediante la educación, sensibilización y anticipación, a través de un curso didáctico que fomenta la participación activa de todos los asistentes mediante el trabajo en equipo.
El programa cuenta con un calendario amplio, que continuará a lo largo del año, incluyendo capacitaciones en el Colegio Pio XXII, Sagrado Corazón, Racing, Juventud Unida, Independiente, entre otros. Esta iniciativa surge de la preocupación por proteger y preservar la integridad de estudiantes, docentes y personal directivo, teniendo en cuenta la función educativa para crear conciencia en la prevención y reducción de riesgos.
Capacitación del Personal Municipal:
Además de las escuelas, la capacitación en primeros auxilios y RCP también se extiende al personal municipal, abarcando áreas como Obras Sanitarias, Higiene Urbana, Defensa Civil e Inspección, entre otras. Los cursos están adaptados a los diferentes entornos laborales, utilizando una metodología didáctica que captura la atención y fomenta la participación activa de los asistentes.
Durante el 2023 se capacitaron a más de 12 colegios, alcanzando a un promedio de más de 800 alumnos y docentes. En 2024, estas capacitaciones continúan con la misión de proveer herramientas de calidad para la población.