ASUMIRÁN EL 10 DE DICIEMBRE
Fernández presentó a su Gabinete y aseguró que "refleja la unidad del Frente de Todos"
En una conferencia de prensa, el presidente electo Alberto Fernández presentó a su Gabinete de Ministros que lo acompañará en la administración del país a partir del 10 de diciembre. Con pocas sorpresas, el ex Jefe de Gabinete aseguró que su equipo de trabajo "refleja la unidad sobre la que se construyó el Frente de Todos".
“Es la tercera vez que participo de la confección de un gabinete nacional y estoy muy contento con el resultado que hemos logrado. A todos los conozco, sé de la calidad moral y la calidad técnica de los que me acompañan”, agregó Fernández. En esa línea, dijo que el Frente de Todos “se constituyó sobre la base de la unidad, y como tuve una preocupación porque se unifiquen los bloques en el Congreso, para que expresemos esa vocación de unidad, quise que esa unidad esté reflejada en el Gabinete”. Tras esa introducción, Fernández procedió a hacer una breve introducción de cada uno de los integrantes del Gabinete. Empezó por quien será el jefe de ese grupo de trabajo, Santiago Cafiero. “Es un politólogo que trabaja conmigo hace muchos años en el Grupo Callao, donde concentramos a jóvenes que habían tenido experiencia en la función pública”. “Santiago tiene la condición necesaria para ser Jefe de Gabinete, un cargo que tiene que ser el alter ego del Presidente”, remató el mandatario electo.
A continuación anunció que Cecilia Todesca será la vicejefa de Gabinete; “Al ministerio del Interior va Wadito, De Pedro”. Con ese cariño oficializó Fernández que el dirigente de La Cámpora con quien tiene una excelente relación será una pieza clave de su Gabinete. “Hemos sumado para una empresa estratégica de la provincia de Buenos Aires a Malena Galmarini, que conducirá AySA. No hace falta que la presente, tiene muchos laudos, es una dirigente excepcional, siempre luchó por los derechos de la mujer”. En tanto, Fernández también confirmó que el intendente de San Martín Gabriel Katopodis “será el ministro de Obras Públicas”. Inmediatamente después Fernández se refirió al problema del hambre, destacó que será una de las principales preocupaciones de su Gobierno y confirmó que Daniel Arroyo ocupará el ministerio de Desarrollo Social. En tanto, Fernández confirmó que “la Cancillería va a quedar en manos de un amigo de toda la vida que es Felipe Solá. Dos veces gobernador de Buenos Aires, excepcional, diputado de la Nación, fue secretario de Agricultura, acumula una experiencia política enorme”. El siguiente funcionario confirmado en su cargo fue el de María Eugenia Bielsa, quien se encargará del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. “El ministro de Salud tiene que ser Ginés (González García). Uno camina y camina y siempre termina en Ginés. Nadie conoce lo que pasa en la salud argentina como Ginés González García. Gracias, Ginés, porque sé que te vuelvo a meter en un bodrio y sé que tenés enorme voluntad de sobrellevarlo”, afirmó a continuación. En tanto, Fernández ratificó a Sabina Fréderic en el ministerio de Seguridad, “un tema muy importante”. “Se resuelve con igualdad y no con palos y metiendo balas. Pero hay que dar respuesta a los que cometen un crimen”. El siguiente funcionario que fue confirmado por Fernández como integrante de su Gabinete es quizás la mayor sorpresa de su equipo de trabajo: “Hace muchos años venimos hablando de los problemas de la economía argentina. Martín Guzmán es un economista recibido en la Universidad de La Plata, es investigador de la Universidad de Columbia y profesor allí, es egresado de una de las cinco universidades más importantes de los Estados Unidos, de la elite universitaria, alguien a quien he consultado mucho por la deuda”. A continuación elogió a Luana Volnovich, a quien anunció al frente del PAMI: “Es una diputada nacional, politóloga, parte de esa nueva generación que ha asomado en la Argentina en los últimos años. A ella le vamos a confiar la conducción del PAMI. Es un lugar muy importante. Darle particular interés”. “Al frente de la AFIP va a estar Mercedes Marcó del Pont. La invité al Frente para la Victoria hace muchos años, siempre bien impresionado por su pensamiento y su lógica económica que tiene que ver más con el desarrollo económico que con la especulación económica”, explicó Fernández.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios