EDUCACIÓN
Finalizó la formación para asesores pedagógicos de las escuelas secundarias de jóvenes y adultos
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pedagogia.jpeg)
El encuentro presencial del cierre del ciclo formativo Diversificación Curricular: "Aulas inclusivas, estrategias e intervenciones" tuvo lugar en el salón del Consejo General de Educación (CGE), en Paraná. Fue destinado a asesores pedagógicos de las Escuelas Secundarias de Jóvenes y Adultos (ESJA).
La propuesta se desarrolló durante el segundo semestre del presente año y tuvo como objetivo fortalecer la inclusión educativa y jerarquizar el rol del asesor pedagógico.
"La inclusión no es una declaración, es una práctica cotidiana en cada aula y en cada decisión pedagógica. Este proceso articuló marcos normativos, reflexiones y experiencias concretas del rol, y consolidó una red provincial más conectada y consciente de su responsabilidad. El asesor pedagógico ocupa un lugar clave, acompaña prácticas docentes y media entre trayectorias diversas desde una mirada inclusiva", destacó el director de Educación de Jóvenes y Adultos del organismo, Alfredo Blochinger, quien agregó: "Agradezco a la subdirectora Andrea Gutiérrez y a todo el equipo técnico y pedagógico y también a la Dirección de Educación Especial por trabajar en diálogo y corresponsabilidad".
Puede interesarte
El encuentro contó con la participación de asesores pedagógicos de toda la provincia, los vocales del CGE y la Dirección de Jóvenes y Adultos, responsable de la formación. También estuvo presente la directora de Educación Especial, Alexia Mors, junto a su equipo, quienes aportaron una perspectiva fundamental para fortalecer el enfoque inclusivo del trayecto.
La formación incluyó tres encuentros virtuales sincrónicos y un encuentro presencial, en los que se trabajó sobre estrategias para promover trayectorias diversificadas y se generaron espacios de reflexión colectiva. Durante la jornada de cierre, los participantes compartieron experiencias, aprendizajes y expusieron sus trabajos finales, consolidando así un recorrido que fortaleció la práctica y el acompañamiento pedagógico en las ESJA.
