La Franja Morada Regional Entre Ríos quiere acercar su saludo y abrazo a todas aquellas fuerzas que participaron y celebraron el XXVII Congreso de la Federación Universitaria Argentina; resaltando que el respeto a las instituciones en democracia (para seguir en ella) se torna de carácter central.Emiliano Wollenberg*/ Lucas Camarero**/ Daniel Pulido***
OpiniónEn ello queremos felicitar a los compañeros de las demás fuerzas, que a pesar de los aprietes y las intenciones casi violentas de un grupo del kirchnerismo se mantuvieron firmes y participaron de las elecciones de la FUA.Parece ser que cuando La Cámpora no logra imponer su caja y con ella sus nombres en las instituciones, huye despavorido a exigirle al gobierno que le regale una institución nueva; tal es así lo que sucedió unos días atrás en la celebración del Congreso de FUA.La Cámpora advirtió que no le daban los números de delegados para disputar seriamente la conducción de la Federación Universitaria Argentina. Por lo cual, sin entender que los espacios se ganan en la disputa electoral, decide marcharse y acusar de fraudulento a mas de un millón de estudiantes argentinos que eligen otras fuerzas para que los representen y que a ellos prefiere darles la espalda.Instalan, entonces, esta intención de nueva FUA y nosotros nos preguntamos: ¿a quiénes van a representar? ¿Solo a los militantes de la Cámpora?Estos jóvenes, guiados por un fanatismo que los deja necios ante la verdadera realidad del estudiante universitario, ante la realidad de la educación pública, terminó quedando rezagado, intentando desestabilizar una organización que cuenta con la legitimidad que nace del voto de todos los estudiantes que año a año pelean su centro y que, dato no menor, no pertenecen solo a la Franja Morada, aunque claro está sea la agrupación mayoritaria en la universidad, pertenecen a distintas fuerzas.Parece ser que aplicando una política de Amigo-Enemigo van construyendo una realidad que solo a ellos los conforma e intentan colapsar aquellas instituciones que no pueden ganar con la adhesión del pueblo; porque queremos decirle que la universidad está llena de pueblo, gracias a esa FUA que resistió los 90, que combatió al menemismo y al modelo neoliberal en la educación (del cual fueron parte).Gracias a esa resistencia hoy la educación publica sigue de pie, y goza de ingreso irrestricto y de autonomía, aunque el gobierno nacional realice los recortes presupuestarios que desee, que se antoje, aunque militantes (simples burócratas) como los que tiene La Cámpora, se enquisten en todas las oficinas que puedan regalarle.La FUA, esa que recientemente apoyó el matrimonio igualitario, el boleto estudiantil, que grito "El Famatina no se toca" y ferozmente defendió y se opuso a la entrega de parte del gobierno de los recursos naturales argentinos a las grandes empresas multinacionales, que resiste a la ley antiterrorista; sigue recorriendo el suelo argentino al grito de que la lucha continúa, porque aun quedan dolores y libertades nos faltan. Vacío y mandato vencidoNos resulta mas llamativo, casi irrisorio, encontrarnos con el Presidente (con mandato vencido) de la FUER, Xavier Martínez, hablando de cuestiones de vaciamiento, de corrupción.Este Presidente que se negó defender los estudiantes de UADER, que jamás llamo a algunos de sus secretarios para realizar, al menos una puesta en común de ideas, que utilizó su presupuesto para realizar proselitismo con su grupo, que nunca fomento la extensión universitaria, ni la formación académica, ayudando a algunas de las casas de estudios para poder participar, al menos, en un congreso.Esta FUER que no llama a elecciones por la misma razón que no participa en la FUA (la única Federación Universitaria Argentina), que no plantea un proyecto y un debate serio de educación en la Región.Solo se ha transformado en la mano del gobernador Sergio Urribarri en la universidad, porque no hace mas que representar los intereses de un sector del kirchnerismo, porque tampoco logra despegarse de la interna del PJ y representar al peronismo en la universidad, no lo logra porque estos jóvenes no representan a nadie mas que a ellos, un grupo para nada numeroso.Exigimos, así, se llame inmediatamente a elecciones de la Federación Universitaria de Entre Ríos y que las mismas se celebren en un marco de transparencia y legalidad. Brindando el derecho a participar, de modo igualitario, a todas las fuerzas.Que realmente se transforme en la herramienta de todos los estudiantes en Entre Ríos. Que deje de ser la mano del Sr. Gobernador la que opere en la Universidad, solo queremos una vergüenza menos, un dolor menos y una libertad mas.
*Secretario General/** Secretario Adjunto (costa del Paraná)/*** Secretario Adjunto (costa del Uruguay) - Franja Morada Regional Entre Ríos