Ideales para el desayuno, la hora del té o para el recreo de los chicos. Colaboración con el Suplemento SaludLic. en Nutrición Nora Martínez (*)
[email protected] Los postres son por lo general platos dulces que para su elaboración además de azúcar, requieren también ingredientes con un alto contenido graso. Este es el caso de la tarta que se presenta en esta receta, elaborada principalmente con azúcar, queso, nata, huevos y confitura. Este tipo de tartas son postres de un elevado aporte calórico, consecuencia tanto de la presencia de azúcar como de grasas, por lo que conviene no abusar de su consumo, más aun por parte de personas con problemas de exceso de peso, diabetes o niveles elevados de colesterol o triglicéridos en sangre. Calorías por porción: 90Rinde: 48 (de 1 galleta cada una) Aportes nutricionales: hidratos de carbono simple y complejo, proteínas de excelente calidad, grasas saturadas e insaturadas (nueces), vitaminas B1, B2, B3, B6, A y D. Minerales: fósforo, potasio, magnesio, zinc, calcio, cobre, selenio, y manganeso. Contiene colesterol. Ingredientes:Queso crema ablandado, 230 gr- Manteca blanda, 1/2 taza- Azúcar, 2/3 taza- Huevos, 2- Vainilla, 1 cdita- Harina, 2-1/2 tazas- Polvo para hornear, 1/2 cdita- Nueces finamente picadas, 1/3 taza- Mermelada de frutillas, 3/4 taza- Azúcar impalpable, 1 cdita. Preparación:Precalentar el horno a 180° C. Bate bien el queso crema, la manteca y el azúcar en un tazón grande con una batidora eléctrica a velocidad media. Separar la clara y la yema de 1 huevo; poner la clara a un lado para darle uso más tarde. Agregar la yema, otro huevo (entero) y la vainilla a la mezcla de queso crema; mezclar bien esto. Combinar la harina y el polvo para hornear y agregarlos poco a poco, batiéndolos bien cada vez que añada más.Dividir la masa en 4 pedazos de igual tamaño. Hacer rodar cada pedazo para formar leños; colócalos, a 2 cm de distancia los unos de los otros, sobre una bandeja (chapa) para hornear grande sin engrasar. Utilizar el mango de una cuchara de madera o los dedos para crear un surco a lo largo del centro de cada leño que sea de 2.5 cm de ancho y 2.5 cm de hondo. Batir con un tenedor la clara de huevo que reservada; untarla a la masa con un pincel. Espolvorear las nueces. Rellenar los surcos con la mermelada, utilizando aproximadamente 3 cucharadas para cada leño.Hornear los leños de 25 a 27 minutos o hasta que los bordes se doren un poco. Llevarlos a unas rejillas metálicas. Espolvorearlos con azúcar en polvo. Cortar cada uno de los leños en 12 rebanadas en diagonal. (*) Lic. Nora Martínez -
Licenciada en Nutrición (UBA)-
Columnista del Suplemento Salud de Diario El Día-
Docente del ISPED en Nutrición y Dietología-
Responsable del Servicio Alimentario del Geriátrico San Joaquín - Gualeguaychú-
Concurrente del Servicio de Neonatología del Hospital Centenario