Ibicuy se debate entre la inundación y el olvido
Por Luly Abendaño* OpiniónEl Ministro de Gobierno Adán Bahl aún no ha dado respuesta al pedido urgente de la Cooperativa de Agua Potable que abastece al pueblo de Ibicuy. El agua sale marrón de los grifos domiciliarios como si emergiera directamente del río Paraná.Las entrevistas con funcionarios de distintas reparticiones del Estado son frustrantes, de Acción Social a Hidraúlica; de allí a Obras Sanitarias y...siguen los éxitos. La cuestión es que se necesitan $350.000 para una nueva planta potabilizadora y todos se pasan la pelota sin atinar a una solución.El miedo anida en cada habitante de Ibicuy. Ya se registraron casos de leptospirosis y de psitacosis. Defensa Civil trabaja intensamente en la atención de los isleños y en la correspondiente evacuación.El casco urbano padece una plaga inmensurable de caballos y vacas que deambulan poniendo en peligro el tránsito de motos y automóviles y pero aún, niños y ancianos.Se han reducido y cambiado los horarios de colectivos a Zárate y Gualeguaychú dadas las precarias condiciones del camino.Los proveedores de alimentos llegan al pueblo después de padecer un periplo que, la mayoría de las veces, requiere del auxilio de los empleados de Vialidad.Si bien el Plan Nacer tenía prevista una ambulancia para el Hospital Behring teniendo en cuenta el excelente trabajo comunitario realizado, distintos intereses políticos la derivaron para otro lado. Se cuenta con una sola unidad y decidir el traslado de un enfermo depende de muchísimas circunstancias; la mayoría, adversas.La salida hacia Gualeguaychú conocida como Paraje Sagastume está cortada. Hay que acceder a la ruta por el viejo camino que termina en el puesto de Caminera.Se avanza por un tramo de asfalto deteriorado, con baches del tamaño de un cráter y emparchado a las apuradas.Todo parece resolverse aquí a último momento y dependiendo de la presión que ejerza la comunidad cansada de tanto despropósito.Las respuestas del Presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Durrells, frente al reclamo de los ciudadanos, son confusas y contradictorias. El lunes respondió a un medio que la Policía "ya se va a empezar a ocupar" (sic)La Comisaría local cuenta con un teléfono descompuesto. Así es que frente a una urgencia, hay que buscar algún conocido para que informe (palabras textuales del policía a cargo), o avisar al Cuartel de Bomberos.Así se vive en Ibicuy. A menos de 200 km de la Capital Federal, pero sin ser porteño.Contando con uno de los puertos de mayor calado natural de la República Argentina; pero sin que nadie, nada, nunca; haga algo para ponerlo en marcha como se merece.A propósito; acaban de anunciar que se suspendió el arribo de un barco arrocero y no entrarán los 600 camiones que se había estimado que entrarían.Eso y mandar al diablo unas semanas de escaso pero beneficioso movimiento económico para los ibicuynos; son una misma cosa.Así espera el pueblo de Ibicuy. Sintiéndose el trasero más mentado de la Provincia de Entre Ríos. Porque si hay leche para repartir; aquí llega lo que sobra, que siempre es poco. Y lo mismo con cualquier otra ayuda del Estado provincial o nacionalA esta hora, el Ministro Bahl debe estar muy ocupado porque su secretario ya no sabe qué respuesta dar.El Senador por el Dpto. Islas del Ibicuy César Eduardo Melchiori manifiesta, en cuanta entrevista se le realiza, que se está ocupando. Lo cierto es que la última reunión que contó con su presencia tuvo que llevarse a cabo en la Comisaría porque no se lleva bien con el Intendente. Ellos lo desmienten, pero la realidad indica otra cosa.Mezquindad, inoperancia, ineficacia, ineptitud, incumplimiento de los deberes de funcionario público; de eso sí conoce mucho el pueblo de Ibicuy.Y de sufrimiento y olvido...Mejor ni hablar. * periodista
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios