Ineficiencia extrema
Días atrás el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú aprobó el Presupuesto/2014 presentado por el Poder Ejecutivo; sin embargo, a menos de una semana, éste mismo gobierno municipal ha decidido aumentar las tasas de servicios. Ello, no debiera llamar la atención si fuese justificado, pero en nada lo es. Alfredo Vitale*Opinión Desde que el Sr. Presidente Municipal Bahillo asumió su 2do mandato, los vecinos de Gualeguaychú han soportado en menos de 2 años, 3 veces el aumento de las tasas por servicios.En Diciembre/11 fue el primer aumento, durante 2012 también se produjeron incrementos del porcentaje de tasas y de la valuación fiscal, lo que representó un doble aumento.Resulta entonces exagerado el pretendido aumento que alcanzaría un 35% de TGI y Obras Sanitarias.¿Por qué habiéndose aprobado el presupuesto/2014 hay que aumentar nuevamente las tasas?Los argumentos ofrecidos desde el oficialismo devienen paupérrimos toda vez que se habla de "atraso histórico" del porcentaje a cobrar a los contribuyentes, como también del déficit de Obras Sanitarias y otras dependencias municipales "que vienen de otras gestiones".No hay explicaciones que avalen éste porcentaje de aumento; no se sabe cuáles serían las variables y/o parámetros para determinarlo; no fue adjuntado estudio alguno para deducir el porcentaje de aumento; no fue acompañado el costo de las Tasas para arribar a tamaña conclusión.Además, se habilita un incremento anual "automático" de las Tasas, sin saber sus razones.No se sabe con exactitud el porcentaje de morosidad en el pago de las Tasas; ni tampoco tipo de gestiones realizadas para disminuirla, cuyo fin sería no sobrecargarle al buen vecino contribuyente el costo de la ineficaz cobranza.No se tiene conocimiento de cuál sería el porcentaje deficitario a que refiere el oficialismo, como así tampoco puede aceptarse que la variable del aumento sea el "... porcentaje igual al incremento salarial porcentual municipal correspondiente al período anual inmediato anterior", y no el aumento de los insumos necesarios para la potabilización del agua, por ejemplo.Se tergiversa el sentido de lo que en realidad es la Tasa en sí, ya que en realidad éstas son las contribuciones o pagos que realizan los vecinos por servicios que presta el Estado, pero determinadas por el costo de dicho servicio y no por el índice de aumento salarial de los empleados.- Vale decir, aunque los servicios prestados resulten pobres, el aumento en los salarios de los trabajadores municipales determinará también la suba de las tasas.¿Cuáles son los cimientos que sostienen el coeficiente de reparación del 1,20, y el término de 5 años? Y no de 3 ó 10 años?Los interrogantes son variados y diversos, y sin lugar a dudas, debieran ser respondidos por el Poder Ejecutivo previo al tratamiento en el HCD.Finalmente, ¿para qué fue aprobado el presupuesto/2104 hace una semana, si en éste existe un cálculo de recursos por un monto superior a 265.000.000 y un cálculo de gastos por idéntico monto?Teniendo aprobado el presupuesto en el cual no existe déficit alguno, no hay razón valedera para aumentar las tasas. Y ello porque si se aprobó el presupuesto/2014 donde no se necesita más dinero ya que todo está previsto, no cabría sentido incrementar las tasas.El gobierno entonces se llama a silencio respecto del destino por la obtención en el incremento de las Tasas, ya que de acuerdo a lo presupuestado representará un ingreso extra de más de 7.500.000 pesos.Queda sumamente claro que el déficit no disminuirá, pero seremos testigos del festival irresponsable de subsidios que sin control ni rendición de cuentas realiza el Poder Ejecutivo.Adherir a éste verdadero despropósito del gobierno local, quien lo hace sin argumentación que apoye su intención, es convalidar la extrema ineficiencia en la gestión de gobierno. * Presidente Comité de MunicipioUNIÓN CÍVICA RADICAL de Gualeguaychú
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios