Insistimos en una solución integral para todas las amas de casa
Ha quedado en claro de manera indiscutible que la problemática surgida entre las beneficiarias del sistema de las Amas de Casa de la nuestra Provincia (ley 8107) y los beneficios que abona la ANSES requieren de una aclaración, actualización y una solución superadora que permita acordar una misma postura entre el organismo nacional y la Provincia. Por Daniel Elías*Opinión Sólo así lograremos superar no sólo la calificada incompatibilidad señalada por la Administración Nacional, sino la postura asumida desde el propio Poder Ejecutivo Provincial hacia mediados del año 2007 cuando se denegaron beneficios en el orden Provincial argumentando que resultaban incompatibles con las prestaciones nacionales.Nuestra postura no es a favor de un centralismo ni en contra de un federalismo, el sentido es lograr que a los ciudadanos les lleguen respuestas únicas desde el Estado en cualquier nivel, nacional, provincial o municipal, ya que quienes sufren las consecuencias son los ciudadanos y debemos esforzarnos en encontrar soluciones únicas a favor de la defensa de los derechos.Desde la presidencia del organismo previsional siempre hemos definido que desde el punto de vista jurídico cualquier posición que se asuma en relación a la convivencia de estas prestaciones resultará opinable y es por ello que insistimos en no asumir jurídicamente una postura sino proponer una solución que resuelva para todas las beneficiarias la situación. Y con ello defendamos el sistema y pongamos en un mismo plano de igualdad a todas quienes gocen del beneficio provincial y deseen obtener además los beneficios nacionales cumpliendo los requisitos, éste es nuestro objetivo de gestión.En relación al contenido de otros proyectos ingresados a la Cámara además del propuesto por el Poder Ejecutivo del cual soy autor, indudablemente con el proyecto presentado por otros legisladores, entre ellos el Dr. Busti tenemos algunos puntos de coincidencia, ya que en la pretendida autorización para firmar un convenio, el texto expresa la necesidad de aclarar el contenido de las prestaciones de la ley 8107 de Amas de Casa, lo que ratifica que esta naturaleza del beneficio necesita ser actualizada en un nuevo texto.En lo que diferimos es en el medio o mecanismo, por lo tanto en verdad, como lo dijo el Sr. Gobernador estoy convencido que el aporte de estas otras propuestas podrán engrosar y fortalecer nuestro proyecto y concluir en una posición única de compatibilidad que además sea reconocida por el ANSES, pedido que ya ha sido formulado de manera expresa y cuenta con opiniones alentadoras desde dicho organismo.Tal vez resulte oportuno expresar que de ninguna manera se propone derogar el régimen, ya que, hace muchos años que he venido afirmando con objetividad y responsabilidad desde mi función, que el sistema de las Amas de Casa se autolimitó, ya que no cuenta con aportantes jóvenes y sobre 14000 beneficiarias sólo se tiene algo más de 600 aportantes que están próximas a terminar sus cuotas, lo que muestra que el sistema no atrajo a otras mujeres y fue justamente por el art. 3 de la ley provincial que impide obtener la prestación si se cuenta con ingresos originados por actividad propia y en este sentido el monotributo, monotributo social y el régimen nacional presentan una propuesta más atractiva que es innegable.Estas afirmaciones de mi parte han sido expresadas hace más de 6 años y estoy convencido que toda la sociedad lo sabe y lo reconoce incluso la asociación que agrupa las beneficiarias con quienes he tenido numerosas reuniones y me han escuchado este análisis objetivo e incuestionable.En relación a los fallos no resultan llamativos puesto que son opiniones vertidas en decisiones y siempre he dicho que podrían multiplicarse fallos a favor pero también en contra y por ello más que nunca debemos insistir desde la gestión en una solución desde nuestra responsabilidad de administradores del Estado y sus políticas y por ello en lugar de alentar la litigiosidad debemos concretar soluciones de gestión.Finalmente, entiendo que este maduro debate que se presenta sobre la temática, la abierta postura encontrada en los legisladores provinciales, la experiencia política de muchos dirigentes involucrados sumados a una postura clara y decidida de nuestro Gobierno Provincial para superar la situación y concretar una alternativa mejor para todas las beneficiarias me generan la convicción de que implementaremos una solución que cuente con la unánime aprobación de nuestra legislatura acompañando a esta gestión provincial que muestra un objetivo incuestionablemente superador. * Presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios