DENUNCIAN DEMORAS BUROCRÁTICAS
"Juntos por el Cambio" presentó nota al PAMI para que prestadores locales reemplacen a Nativus

El pedido dirigido al responsable de la Unidad de Gestión Local (UGL) Concordia lleva la firma de muchos de los más importantes dirigentes del espacio político. Piden la "rápida implementación de los convenios con prestadores sanatoriales locales en relación a los módulos 2, 3, 22 y 6.
A comienzo de la semana se supo que las negociaciones estaban avanzadas para que la Cooperativa Jeannot Sueyro, Pronto, el Centro Médico San Lucas y el Hospital Centenario absorbieran a los afiliados a la obra social de los jubilados, o sea que reemplacen el servicio que presta la empresa Nativus SRL. Ahora, con la firma de muchos de los dirigentes más importantes de “Juntos por el Cambio”, se presentó un pedido dirigido al responsable de la Unidad de Gestión Local (UGL) Concordia del PAMI, Juan Ignacio Secchi, para exigir “una rápida implementación de los convenios con prestadores sanatoriales locales en relación a los módulos 2, 3, 22 y 6 que ha venido cubriendo la empresa Nativus SRL, tal como se ha resulto en el máximo nivel directivo nacional de PAMI”. “Somos solidarios con el reclamo de los jubilados y pensionados de esta localidad en sus quejas por los malo0s servicios que Nativus ha desarrollado en Gualeguaychú”, remarcaron y denunciaron: “Una vez lograda la decisión política de avanzar en convenios con prestadores locales para que brinden los servicios capitados, nos encontramos con demoras de índole administrativa o burocrática”. “Le requerimos la máxima diligencia y dedicación para que sean operativos, en el más mínimo plazo, dichos convenios”, exigieron antes de pedir una pronta respuesta “en el marco de un estado de necesidad que no resiste demoras ni dilaciones”. Entre las firmas están la de Nicolás Mattiauda (PRO); la de los excandidatos a senador, Jaime Benedetti (UCR), a diputado, Osvaldo Fernández (GEN) y a intendente, Javier Melchiori (PRO) y los concejales, entre otros. Los nuevos convenios La intención es sumar a tres prestadores privados de Gualeguaychú, La Cooperativa Jeannot Sueyro, Pronto y el Centro Médico San Lucas, más el Hospital Centenario, para que se hagan cargo de los cerca de 14 mil afiliados a la obra social nacional que requieren el servicio del Módulo 6, que contempla médicos especialistas y estudios ambulatorios. En su paso por la ciudad, Secchi había adelantado esta intención, y descartado la posibilidad de desafectar a la empresa Nativus, pedido sostenido por todo el arco político local. Por lo que “no está del todo claro, sobre todo desde lo legal, qué va a pasar con Nativus”, había expresado a ElDía una fuente de Juntos por el Cambio. El antecedente Hace un mes, referentes de Juntos por el Cambio Gualeguaychú habían solicitado que el PAMI nacional avance en el acuerdo con los sanatorios locales, para que atiendan las prestaciones de los módulos asignados a la empresa Nativus, en lo que entienden como una rápida solución ante la grave situación generada por la deficitaria atención de los afiliados a la obra social. En esa oportunidad, el destinatario fue Sergio Cassinotti, y quienes firmaron el pedido fueron el senador provincial, Nicolás Mattiauda (PRO); los excandidatos a senador, Jaime Benedetti (UCR), a diputado, Osvaldo Fernández (GEN) y a intendente, Javier Melchiori (PRO) y los concejales, entre los nombres más importantes. Ahora, una vez comenzadas y avanzadas las negociaciones con los cuatro prestadores locales, el reclamo político lo recibirá Secchi.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios