DESPIDOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL
Resyder quiere negociar con cada trabajador, pero los operarios quieren una negociación colectiva

Tras la audiencia con el Ministerio de Trabajo, donde no se llegó a un acuerdo, los directivos de Resyder emitieron un comunicado donde informó que “negociará con cada operario las indemnizaciones”. Sin embargo, los trabajadores del convenio de petroquímicos no aceptaron las indemnizaciones ofrecidas.
El lunes pasado se conoció de manera inesperada el cierre de la empresa Resyner, que opera desde hace 15 años en el Parque Industrial de Gualeguaychú. Inmediatamente, los 29 trabajadores despedidos realizaron un acampe para evitar que vacíen el mobiliario de la fábrica, y el miércoles tuvo lugar una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, la cual no llegó a ningún acuerdo.
Sin embargo, el jueves la firma informó mediante un comunicado que tratará de acordar en forma individual las indemnizaciones para evitar al sindicato.
“Como se ha informado previamente, RESYDER SRL ha tomado la difícil decisión de cesar su proceso productivo, cerrar su planta industrial ubicada en el Parque Industrial Gualeguaychú y despedir a todos los trabajadores de la empresa. No fue una decisión grata y la empresa no ha obtenido ningún beneficio, fue la única alternativa que encontró para poner fin a la actividad en forma digna luego de quedarse sin materia prima por los incendios que afectaron la provincia de Corrientes”, comenzó el último comunicado firmado uno de los socio gerentes.
“Como parte de este proceso la empresa notificó a todos los trabajadores de su despido y comenzó a abonar las indemnizaciones correspondientes a los que aceptaron cobrarlas. Al momento de la emisión de este comunicado, algunos trabajadores habían firmado un acuerdo de pago que ha sido presentado a la justicia”, prosiguió la información.
“Se ha intentado llegar a un acuerdo que posibilite el pago de las indemnizaciones previstas en la ley, sin embargo, esto no ha sido posible en el marco de la negociación colectiva por la posición intransigente de la entidad gremial”, sostuvo el comunicado.
Según informaron a Ahora ElDía desde el Sindicato de Personal de Químicos y Petroquímicos de Zárate, son 24 los trabajadores dentro del convenio y 5 que están por fuera, los cuales ocupan puestos jerárquicos y administrativos. Estos últimos habrían sido los que aceptaron negociar de manera particular con la empresa.
“En ese contexto, la empresa pone de manifiesto su intención de pagar las indemnizaciones previstas en la ley y adelanta que se han iniciado contactos con los trabajadores convencionados para instrumentar el pago con cada uno de ellos. La empresa tiene como objetivo pagar y dar por terminada esta etapa”, manifestaron los directivos de la empresa.
La versión de los despedidos
Según informó Martín Gómez, el delegado gremial dentro de Resyder desmintió gran parte del comunicado y sostuvo que lo que quiere hacer la empresa es evitar la lucha colectiva.
"Queremos desmentir totalmente eso, es falso. Nosotros no estamos en condiciones de arreglar nada en forma individual. Lo que todos queremos es trabajar, nada más" explicó el delegado y agregó que "estamos defendiendo el puesto de trabajo en el acampe".
"La empresa está diciendo cosas que son mentira", resaltó Martín Gómez.