PARQUE INDUSTRIAL GUALEGUAYCHÚ
La empresa Walker inauguró una nueva línea de rellenado de aerosoles que le permite aumentar diez veces la producción

El jueves por la mañana, en la planta productora de la empresa líder en cosmética para autos, quedó iniciada una nueva nave en donde funciona una línea de rellenado de aerosoles que incrementa considerablemente la producción de la marca. Participaron de la inauguración el propietario de la firma Eduardo Fernández, el gobernador Gustavo Bordet, el intendente Martín Piaggio, el precandidato a la gobernación Adán Bahl, el jefe de Aduana Guillermo Michel y la presidenta de CODEGU Estela Miño.
Luego de casi 30 años de historia, Walker abrió las puertas de una nueva nave dentro de sus instalaciones donde se encuentra maquinaria importada que permite incrementar considerablemente la capacidad productiva de la empresa.
Al respecto, Eduardo Fernández expresó: “Es un día especial para toda la gente que está dentro de esta empresa. La nueva nave tiene una capacidad de producción de 40 mil aerosoles cada 8 hora”.
En este sentido, el propietario de Walker informó: “Vamos a tomar más gente indudablemente y podemos llegar a cumplir con todas las expectativas que tenemos en el mercado”.

La ampliación se venía gestando desde hace 5 años, para lo cual se tuvo que hacer una nave nueva para instalar la maquinaria que se trajo desde el extranjero. La obra fue habilitada por la Secretaria de Energía de la Nación y permite rellenar en una hora 2000 aerosoles por sobre la producción manual de 4000 aerosoles diarios que se venía haciendo.
En la actualidad, Walker cuenta con más de 200 productos a la venta y vuelve a apostar al trabajo local y al desarrollo productivo de Gualeguaychú como epicentro de la empresa, si bien la marca se posiciona como líder en todo el mercado desde La Quiaca a Ushuahia.

Una vez salidos de fábrica, los productos son comercializados por distribuidores independientes a lubricentros, estaciones de servicio y locales comerciales de todo el país. Así Walker brinda oportunidades no solo a las personas que trabajan en las plantas productoras, sino a aquellos distribuidores y negocios que eligen nuestra marca.
Por otra parte, estuvo presente el gobernador de la provincia Gustavo Bordet, quien acompañó la inauguración de la nueva nave de rellenado de la empresa.

En esta dirección Bordet manifestó: “Estamos apoyando a nuestros industriales, ahora se celebrará en septiembre el Día de la Industria y como lo hacemos siempre, buscamos interactuar de una manera positiva, el año pasado hemos decidido subvencionar el primer empleo industrial joven, a cada nuevo empleado que ingresa a la industria, se subvenciona el 80% de un salario mínimo vital y móvil que se le asigna a la empresa que toma esos nuevos empleos, está orientado a que los jóvenes tengan la posibilidad de tener su primer empleo”.
Multiplicar la producción
La nave inaugurada en el predio de la empresa Walker multiplica por diez la capacidad productiva de la firma. Al respecto, Fernández sentenció: “Es una enorme alegría apostar a tecnologizar la producción en una ciudad que nos recibió en el año 2003 con los brazos abiertos.

Y agregó: “Desde ya que invertir en mejor tecnología implica la responsabilidad de invertir en mayor seguridad, en este aspecto ampliamos y robustecimos los recursos que teníamos desde hace 20 años, cuando comenzamos a producir en Gualeguaychú, con esta ampliación de 40 metros cúbicos de gas de almacenamiento–por sobre los 14 metros cúbicos de los dos primeros tanques- para lo que se construyó una planta con un Gassing Room –estructura de hormigón armado- con paredes que tienen dos metros de profundidad bajo suelo y un techo en forma de bisagra para contener cualquier imprevisto frente a un hipotético siniestro”.

“Todas las instalaciones son a prueba de explosión, las puertas cortafuego para aislar el galpón de relleno. Desde ya, se cuentan con todas las medidas de seguridad para el personal”.