
La Escuela Normal estaba tomando un fuerte impulso institucional y de compromiso social. Los alumnos, docentes y los primeros egresados fueron conformando diferentes grupos de trabajo que se relacionaban directamente con la ENOVA.Lic. Marcos Henchoz*ColaboraciónEn efecto, hacia fines de 1911 se funda la Sociedad Sarmiento que tenía por finalidad la divulgación y promoción literaria no sólo en el ámbito escolar sino, también, en la comunidad gualeguaychuense. Años más tarde, la Sociedad Sarmiento presidida por Luis Doello Jurado inaugura el 23 de diciembre de 1914, inaugura la biblioteca.En 1915 se formó la Asociación de Cultura Física, que realizó la primera demostración en la Plaza de Frutos (hoy estadio municipal de fútbol) y, para diciembre del mismo año se constituye la Asociación de ex alumnas maestras. Esta Asociación fue creada a instancia del rector Bernardo Luis Peyret. Con fecha 10 de diciembre había realizado una convocatoria para el día 13, en el salón de actos de la escuela. Para ese entonces habían egresado treinta y seis maestras desde 1913.Los objetivos propuestos para la Asociación eran variados y ambiciosos: afianzar la fraternidad profesional, contribuir a la cultura general, estimular a los alumnos maestros, secundar iniciativas a la realización de festejos escolares o comunitarios. Originariamente, se constituyó una comisión que tendría a su cargo la organización de la Asociación. Ella fue presidida por el rector Peyret y por señoritas Emilia Muñoz Marchini, María Magdalena Samacoits, América Barbosa, Adela Venturino y Leonor Hermelo. Una vez resuelto los estatutos se conformó la primera comisión directiva de la Asociación de ex-alumnos maestros de Entre Ríos. Fuentes: Archivo de la ENOVA
* Profesor de Historia