La lluvia destrozó los caminos de la producción
Los mas de 400 milímetros que cayeran en lo que va del 2010, destrozaron los caminos de la producción en buena parte de la provincia. Las intensas precipitaciones dejaron en muy malas condiciones los caminos secundarios y terciarios. Pasando en limpio los caminos de tierra, en su momento denominados de "la producción" colapsaron, quedando intransitables. Algunos se transformaron en arroyos por donde corría el agua luego de lluvias que alcanzaran los 150 milímetros. Más de un camino quedó cortado por el agua, además la fuerza del agua, arrastró consigo alcantarillas y socavó las cabeceras de badenes y puentes.Uno de los puntos más críticos es el camino de Cabrera. Uno de los accesos a Villa Lila por la ruta 16 (camino a Larroque). En la entrada al camino se ha conformado un barrero de unos 50 metros de largo, por el cual solo pueden transitar y con dificultad camionetas 4x 4. Alfredo Níssero (vecino de la zona) manifestó que es un problema "no sencillo de solucionar". Cuando llueve esto se transforma en una laguna y no hay manera de pasar. El problema-detalló- radica en la producción que no se puede sacar y también en chicos que no pueden concurrir a clases".Natalio Gerdau, Jefe de la Zonal XI, consultado por este tema dijo que "tenemos las máquinas listas para trabajar, pero dependemos del tiempo. Necesitamos que el barrero se seque un poco más y de esta manera poder sacar tierra de los costados de la ruta 16 para levantar unos sesenta centímetros la traza del camino".El jueves maquinaria de Vialidad trabajó intensamente en un pantano ubicado entre la ciudad de Larroque y la localidad de Irazusta. Las labores se complicaron por la caída de agua y una vertiente. A lugar llegaron camiones con brosa y ripio.La lluvia destacó el jefe de la zonal, lavó los caminos y dejó las alcantarillas al desnudo sin cobertura. Esto provocó que al pasar transportes, tractores o camionetas las alcantarillas colapsaran. "En los dos años que llevamos trabajando, hemos colocado unos 1200 tubos y nos restarían unas 1000 más "indicó para destacar que la intención es la "darle transitabilidad a los caminos".EL SILO BOLSAHa sido y es un poco la salvación para los chacareros. Los productores levantaron la cosecha de trigo y al no poder sacar la misma, la alternativa fue la de guardar la mercadería en los silos bolsas. Esperar que el tiempo mejore y que los transportes puedan llegar. Puede llegar a acontecer lo mismo con el maíz
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios