CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL ESPACIO
La municipalidad otorgó la concesión de La Delfina al grupo Scout San Juan Bautista

El municipio de Gualeguaychú concesionó el predio denominado "La Delfina ", en el Parque Unzué por el término de 25 años con cargo de construcción en el término de 48 meses del "Campo Escuela Scout", al grupo San Juan Bautista.
En el día del scout, la “Asociación Civil Grupo Scout San Juan Bautista de Gualeguaychú”, celebró el otorgamiento por parte del municipio del predio conocido como “La Delfina” en el Parque Unzué. La concesión es por el término de 25 años, a contar desde la promulgación de la presente, con cargo de construcción en el término de 48 meses del “Campo Escuela Scout”, cuyo proyecto ha sido consensuado con la Subsecretaria de Planeamiento. En el caso de no cumplirse el cargo en plazo fijado, o que el concesionario desistiera del mismo dentro del plazo de los 48 meses establecido, el plazo de la concesión quedará reducido a 10 años, sin la necesidad de notificación alguna y manteniendo vigencia todas las cláusulas contractuales. A la hora de votar por la aprobación de la ordenanza, los doce concejales presentes, con la ausencia de Sebastián Díaz, lo hicieron en forma positiva, aprobando la concesión. La titular de la “Asociación Civil Grupo Scout San Juan Bautista”, Graciela Alfieri, recibió de manos de Jorge Maradey la ordenanza agradeció a “todos los concejales por apoyarnos en esta iniciativa”. También agradeció las palabras de los ediles Farfán, Delmonte, Berón y Echandi, quienes “fueron muy generosos en sus conceptos”. Dijo que la palabra “gracias abarca muchas cosas, muchas emociones, muchas personas. Detrás de este gracias está el “grupo San Juan Bautista con 26 años en la ciudad, 100 gurises, 30 educadores, más las familias que nos acompañan. Hoy es un día muy especial porque se trata del día del scout”. José Luis Chaparro, presidente de la Asociación del grupo Scout creada hace cinco años, contó que la ciudad cuenta con tres grupos de Scout, San Juan Bautista, Ceferino Namuncurá y Virgen de Guadalupe. Guillermo Rojas, integrante de San Juan Bautista, entrevistado por ElDia, señaló que “para nosotros contar con un predio es un sueño hecho realidad”. Dijo que es el la culminación de un sueño de siete años de buscarlo y comentó que uno de las metas es la de contar con un Campo Escuela Scout, no solamente para el movimiento, sino también para que las escuelas que tienen sus materias de campamento, tengan su lugar donde dictar clases y aprender todo lo relacionado al campamento. Chaparro indicó que en la sumatoria de las tres agrupaciones, Gualeguaychú cuenta con alrededor de 350 scout. El dirigente dijo que el “predio para levantar un salón de usos múltiples es de 50 metros de fondo por 50 de largo y el resto será destinado para hacer campamentos, juegos aéreos y otras tareas relacionadas al scout. Reconoció que encarar una obra en los tiempos que corren, se hace difícil pero teniendo una ordenanza aprobada, es más sencillo salir a pedir con algo oficial. El SUM constaría de un salón, baños y cocina, para de esa manera poder recibir contingentes de hasta 150 personas. Los dirigentes remarcaron que se trabaja mucho al “aire libre haciendo hincapié en la importancia de respetar el medioambiente, convivir con la naturaleza y que en cada lugar que visite el scout quede mejor que antes de su llegada”. Rojas destacó que el “movimiento scout nace para sacar al chico de la calle. Tiene un pilar de fuerte como la educación no formal, de valores”. Contaron que los chicos “pueden sumarse a las agrupaciones desde los 7 años, hasta los 11, en lo que se conoce como manada, 14 a 17 los caminantes, 17 a 21 los más grandes, para luego pasar a ser dirigente”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios