La política salarial de 2003 a 2007 en Entre Ríos
Haré una breve referencia de lo que fue la política salarial para los docentes, trabajadores del Estado y jubilados para el período 2003 al 2007.*Jorge Pedro BustiEn materia de política salarial, desde que asumimos la gestión en diciembre de 2003, tomamos la firme decisión de recomponer los devaluados salarios del sector público que habían sufrido una doble pérdida en su poder adquisitivo, primero por la devaluación de 2001 y después por la emisión de la cuasimoneda, todo esto en un proceso de permanente diálogo y negociaciones con representantes de cada uno de los sectores.Tal es así que en el año 2003 un docente con 15 años de antigüedad cobraba $ 491,09; mientras que en octubre de 2007 ese salario llegó a $ 1.468,40, es decir un 199,21% más.En tanto, en el escalafón Seguridad, un suboficial (Cabo) con 8 años de antigüedad, cobraba en diciembre de 2003 $ 679,95 y en octubre de 2007 su salario era $1.702,09, es decir un 150,33% más.En lo que hace al Escalafón General un agente de la categoría 4 con 15 años de antigüedad y sin función, percibía como sueldo en diciembre de 2003 $691,62 y en octubre de 2007 $1.603,08, es decir un 131% más.En el Escalafón Enfermería un cargo 242 Tramo B con 15 años de antigüedad, cobraba en diciembre de 2003 $ 706,27 y en octubre de 2007, $1.987, 83 un 181,45% más.El gasto total mensual en salarios de la provincia, era en diciembre de 2003 de $ 57.544.053 y en igual período de 2007 fue de $ 172.034.211 es decir un 198,96% más.Hay que recordar que en el período 2003/2007 se incrementaron los salarios casi un 200%, por encima de cualquier indicador de medición de precios. Esto demuestra que en ese período hubo una verdadera política de recomposición salarial.Durante nuestra última gestión, además de la recomposición salarial y cumpliendo con el compromiso con los trabajadores, se pasó a planta permanente a los contratados, se recategorizó al personal con muchos años de servicios, reparando viejas injusticias; se incrementaron las asignaciones familiares y se renovaron los nuevos contratos.Con estas estadísticas queda en evidencia que el período de recuperación económica en la provincia se generó a partir de diciembre 2003 y recordar que los salarios de los trabajadores fueron consensuados luego de acaloradas discusiones con los gremios.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios