La ternura como propaganda (1)
La historieta de Fontanarrosa ¡Ánimo animales! (2) presenta a Inodoro Pereyra visitado por una mujer que dice ser de la Asociación protectora de animales y se encuentra con el Mendieta (el único can hispanohablante) al cual insta a denunciar las atrocidades a que se ha visto sometido. Dardo Vergara* - Protectora: ¡Ahora por fin estamos ante un animal que puede contarnos las atrocidades a que se ha visto sometido! ¡Hable, Mendieta, denuncie! ¿Lo azotan? ¿Le han cortado la cola? ¿Le han cortado las orejas?Continúa diciendo:- Yo le propongo algo para la preservación de esta valiosa especie, señor Pereyra. Exponerlo al cariño del público, en una jaula y cobrando entrada. La mitad de la recaudación para usted, la otra para mí.Terminan echando a la mujer y al finalizar la historieta, Inodoro Pereyra dice:- Había risultáu guen negocio la ternura Mendieta.Esta breve puesta en escena es lo que sucede habitualmente. La "ternura" no solo como negocio sino también como propaganda. Desde el gobierno y determinados sectores sociales se escuchan frases que son utilizadas para desacreditar los días de huelga, utilizando la ternura para demostrar que ellos si están comprometidos con los chicos.Si así lo fuera, es decir, si estuvieran comprometidos, no habría escuelas superpobladas, falta de personal de limpieza, de mantenimiento, partidas de higiene atrasadas y mezquinas, partidas de comedores insignificantes, infraestructuras colapsadas, transportes parados por falta de pagos y mantenimiento, docentes con sueldos mínimos y sobrecargados de horas, etc.La ternura es una gran propaganda, en la cual se invierte mucho dinero, que se exhibe y se escucha en radios, periódicos, tv, carteles, pegatinas, páginas Web; pero en la práctica somos los docentes y nuestro compromiso los que damos el significado y llevamos adelante la consigna "escuela para todos", donde cada uno a su manera humaniza esta consigna. Incluso hasta no hace poco tiempo a los docentes se nos decía que teníamos como rehenes a los chicos en un día de paro. Para el gobierno y estos sectores, mientras los chicos estén en las escuelas, la ternura está asegurada. No importa como estén, sino que estén. Las únicas herramientas que nos ofrecen son teorías para poner en práctica: ¡Cómo sea!, ¡Dónde sea!Parafraseando a Inodoro Pereyra:- ¡Qué conveniente manera de interpretar la ternura, ¿no Mendieta?!(1) Vergara, Dardo, Réquiem para un sistema, Ediciones El Portafolio, pág. 110, 2012(2) Fontanarrosa, Roberto, 20 años con Inodoro Pereyra, Ediciones de la Flor, 1998. *Docente escuela N° 35 "República de Chile"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios