La tradición, de la cáscara al meollo

Algunas danzas y canciones, botas, bombachas, un asado, un paseo a caballo, ayudan a celebrar el Día de la Tradición dentro de un marco apropiado, pero los valores tradicionales son mucho más profundos y están en riesgo de extinción. Mario Alarcón Muñiz Hoy es el Día de la Tradición en recuerdo de José Hernández, nacido el 10 de noviembre de 1834. Su obra mayor, Martín Fierro, es un compendio de los valores tradicionales del gaucho, vale decir del fundador de la Patria. El poema fue pensado y escrito hace casi un siglo y medio, pero en algunos aspectos guarda cierta relación con el presente. De ahí la asombrosa actualidad que distingue a varias de sus reflexiones y sentencias; sus reclamos, en definitiva.Por aquél tiempo nuestro país había logrado la organización institucional dejando atrás un largo y cruento período de enfrentamientos. No obstante, acaparaba el poder un solo sector social dominante. Los demás eran de palo.La justicia, bien pensada por la Constitución, en la práctica servía a los poderosos.El capital nacional se sustentaba en la propiedad de la tierra, de la que desplazaba de manera paulatina, pero sistemática, al indio y al gaucho. El capital extranjero intervenía en el diseño del modelo agroexportador y se hacía cargo de los puertos y el naciente ferrocarril. En otras palabras, de los grandes negocios.Hernández, que era un pensador y un luchador, denunció a través de Martín Fierro esas situaciones de injusticia y desequilibrio social de su época. Los principios fundamentales De las ideas de Hernández nos ha quedado su esencia tradicional. Es decir, la personalidad y la característica del gaucho. Por eso la celebración del Día de la Tradición no es completa si se soslayan sus valores.Para esta fecha suelen rescatarse canciones y danzas de raíz folklórica, además de calzar botas o alpargatas, lucir atavíos criollos, salir a caballo, preparar comidas típicas -asado principalmente- y eso parece suficiente. Hemos cumplido.Sin embargo, algunas cosas omitimos. Marcelino Román nos advierte que las exteriorizaciones no alcanzan: "Cuando yo hablo de lo gaucho / no nombro ninguna raza; / estoy mostrando un estilo, / una conducta y un alma. / Ser gaucho quiere decir / ser un hombre de palabra, / sin revés y parejito, / de corazón y de agallas".Esa es la cuestión. Martín Fierro es un canto a la valentía y la libertad. También a la amistad y la solidaridad en la relación con el sargento Cruz, la defensa de la cautiva y la adhesión a los desposeídos ("al pobre jamás le falten"); la honestidad como valor fundamental ("es vergüenza ser ladrón"); lo mismo que el respeto ("bien lo pasa hasta entre pampas / el que respeta a la gente") ; el trabajo como base del crecimiento personal y social ("el trabajar es la ley"); la unión de los hermanos ("si entre ellos pelean / los devoran los de ajuera"); la observancia de normas de conducta ("si la vergüenza se pierde / jamás se vuelve a encontrar"..."por igual es tenido / quien con malos se acompaña"..."el hombre no mate al hombre, / ni pelee por fantasía"..."aquel que defectos tenga / disimule los ajenos"); la libertad de opinar ("le dije: mande el que mande / yo he de votar por quien quiera") o el reclamo de justicia ("la ley es como el cuchillo: / no ofiende a quien lo maneja"..."es señora la justicia / y anda en ancas del más pillo"). Un compromisoEstos son los valores tradicionales. Vestir pilchas paisanas, zapatear un malambo o comer un locro siempre viene bien, pero de nada sirve cuando se relegan los principios gauchos expresados por Martín Fierro.Esos principios están en peligro de extinción. No es difícil advertirlo. Se trata de honestidad, respeto, solidaridad, trabajo, unidad, conducta, libertad de opinar y muchos otros que definen el espíritu gaucho.Para que no desaparezcan del todo, tales principios merecen un espacio en el ámbito escolar. Ese es el lugar reservado por las ideas hernandianas a las nuevas generaciones. No es sencillo lograrlo, porque en los casos más conocidos el Día de la Tradición se reduce a mostrar la cáscara, muy lejos del meollo que también supone un compromiso.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios