La T.V. y los menores de edad
El artículo publicado en la Sección "FORO" de la Revista Rumbos 369 del 19/09/2010 me pareció excelente, y la opinión de la Socióloga Susana Vellegia sin desperdicios. Emilio Esteban PopelkaOpinión Queda allí al descubierto la visión parcializada, distorsionada, sin respuesta y competencia suficientes de las autoridades que tienen a su cargo el control y la regulación de la problemática.Quienes somos padres de niños, nos sentimos impotentes ante tanto "bombardeo" indiscriminado y a toda hora de mensajes televisivos cargados de violencia, sexo y consumismo; muchas veces subliminales y mayoritariamente carentes de buena fe. Claramente negativos para la formación psicológica y humana de estas personitas que pretendemos, sean futuros buenos ciudadanos.Y no es verdad que exista la libertad del control remoto. Además de la imposibilidad de poder controlar siempre qué ven nuestros hijos y del fenómeno de la masificación cada vez mayor, estadísticamente está demostrado que mayoritariamente las personas, a pesar de reconocer que un programa es mediocre o malo, no lo cambian por uno mejor.Como me preocupa el tema, me he ocupado intentando desde hace algunos años que los docentes -cuando menos de mi ciudad- se capaciten para formar a los chicos con un espíritu crítico que les permita reconocer esta realidad y defenderse de ella.Lamentablemente y a pesar de que algunos directivos y funcionarios han mostrado un marcado interés, no se ha concretado hasta ahora.Espero que a partir de la intervención esclarecedora y contundente de la Socióloga Susana Vellegia se tome conciencia de la gravedad del tema, por cuanto se violan derechos fundamentales de los niños y consecuentemente la Convención Internacional que se los reconoce, de la importancia social que tiene y de que es necesario tomar cartas en el asunto sin pérdida de tiempo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios