Las leyes, la cultura humana y quienes Intentan transgredirlas
Los biógrafos de John Pipermont Morgan, más conocido como JP (jipi) Morgan, fundador de la Banca Morgan, el conglomerado financiero mundial mas poderoso del siglo XX, relatan una anécdota que describe su infinita voracidad por el dinero y la absoluta falta de escrúpulos que lo condujo a crear el imperio financiero mas emblemático de la historia moderna.FundavidaConvocados por él, los ejecutivos de sus empresas y bancos, asistían a una alocución suya en la que les explicaba sus próximos pasos a dar en vista a acrecentar su fortuna y poder económico.Finalizada su exposición, mira con arrogancia y aire de triunfo a su auditorio, cuando el jefe de sus asesores jurídicos, tímidamente se levanta de su asiento y le dice:..."Sr. Morgan, es mi deber informarle que no es posible realizar las acciones que Ud. acaba de anunciar porque son ilegales"."Jipi" estalla en un ataque de cólera y en el medio de una catarata de improperios descabeza en ese mismo instante a su departamento legal, incluido el jefe de sus abogados.Pasado el momento de ira se dirige nuevamente a su auditorio y en tren de explicación les aclara:..." A mi no me sirven abogados que me digan que lo que quiero hacer es ilegal, yo necesito abogados que hagan que todo lo que yo quiero hacer sea legal".La respuesta del titular del ICAA -Instituto Correntino del Agua y el Ambiente- Mario Rujana a nuestra denuncia sobre la autorización otorgada al especulador internacional George Soros, luego de su frustrado proyecto Ayuí, se inscribe, salvando las distancias, en la misma lógica empleada por Morgan.Dice Rujana:..."El proyecto de Adecoagro (la empresa de Soros) para Berón de Astrada cumple con la legislación vigente".Con el mismo argumento ha autorizado las arroceras en el corazón mismo de la Reserva Iberá, los endicamientos hechos en el norte de los Esteros que modifican dramáticamente los escurrimientos naturales que alimentan esta formación natural y ahora la construcción de canales que toman volúmenes extraordinarios de agua del río Paraná, para una vez utilizada para riego artificial y mezclada con agrotóxicos, derivarla al uno de los mayores y mas valiosos humedales de América.Rujana ha hecho que sea "legal" todo lo que quieren hacer Soros, Colombi y el resto de los que están transformando a paso acelerado esta maravilla natural en una nueva víctima de la agricultura industrial.Incluso es posible que luego de leer este artículo piense en enviarle un CV a Soros, en tanto su conducta se ajusta a las pautas establecidas por JP Morgan para la elección de sus ejecutivos.Las leyes son producto de la cultura humana, creadas en el intento de construir una sociedad mejor, pero inmediatamente de sancionadas, los pícaros las estudian minuciosamente en el afán de transgredirlas en su beneficio.De hecho los abogados habitualmente refieren que frente a cualquier circunstancia legal, la mitad de la jurisprudencia dice una cosa y la otra mitad afirma lo contrario.Pero lo que en definitiva legitima las leyes es la voluntad soberana de los ciudadanos, si estos no las aceptan, son derogadas de forma y/ó de hecho.La efímera Ley 10.092, -Arroz del Delta Entrerriano SA- sancionada el 16/12/2011 y derogada el 7/2/2012 es el mejor ejemplo de esta afirmación, no se puede legislar en contra ó a espaldas de los intereses de la gente; cuando esto se intenta mas tarde ó mas temprano la iniciativa fracasa.Lo mismo ocurrirá con las leyes que el ICAA invoca para autorizar las iniciativas que destruirían los humedales correntinos.La polémica pública desatada entre el ICAA y FUNDAVIDA, que ha quedado registrada en sucesivas publicaciones en EL DÏA, ha "estallado" en los medios informativos de Corrientes.Prácticamente no hay medio de prensa provincial que no la haya registrado y esto es porque la sociedad local esta muy sensibilizada con los intentos que los mercaderes de la naturaleza están haciendo por apropiarse y destruir el patrimonio común.Solo es cuestión de tiempo para que estas disposiciones legales que se utilizan para habilitar estos proyectos sean derogadas.De hecho la gente ya lo ha hecho, para los correntinos bien nacidos y para todos los argentinos que compartimos el amor a la naturaleza y la vida, estas leyes son ilegales.www.fundavida.org.ar
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios