Llaman a defender la democracia del Paraguay
"Luego de analizar la situación del Paraguay tras el golpe, el centro de estudios Junta Americana por los Pueblos Libres -JAPL- alertó sobre la influencia nociva de las multinacionales contra la paz social y la libertad de los pueblos de la región, puso el acento en la responsabilidad de los agronegocios en la crisis, y aseguró que la unidad integral de los países con vistas a una confederación garantizará la resistencia contra el neocolonialismo", precisó en un comunicado remitido a elDía.En un documento de diez puntos, la JAPL reclamó "por la democracia participativa en el país vecino". Abogó para que las asambleas ciudadanas en el Paraguay mantengan a los pueblos "en alerta frente a los movimientos de rapiña de los imperialismos y sus beneficiarios".Los estudiantes, docentes, artistas, cooperativistas, investigadores, dirigentes sociales, ambientalistas y periodistas que integran el centro de estudios con sede en Paraná repudiaron también "los coqueteos de los gobiernos con los grupos concentrados" no sólo en el Paraguay sino en toda la región, y llamaron "a avanzar en la unidad de los pueblos con vistas a la confederación, por sobre las fronteras y por sobre cualquier diferencia transitoria".El punto diez del documento convoca a luchar "por la unidad integral y profunda de los pueblos de Abya Yala, un mandato histórico que es además garantía de resistencia contra el neocolonialismo económico, político y cultural y contra los privilegios de las oligarquías de la región".Los manifestantes centraron los problemas del Paraguay y los países vecinos en los intereses de los agronegocios, además de señalar las responsabilidades políticas."Condenar el modelo neocolonial productivista extractivo, y en especial el sistema de agronegocios, especulador, concentrador, expulsor de poblaciones, saqueador y contaminante, hecho a la medida de Monsanto, Cargill y otros trust. Promover la soberanía alimentaria y la agroecología, desde las antiguas sabidurías de Abya Yala", se lee.El documento lleva la firma, entre otros, del cooperativista Pedro Aguer y el dirigente social Víctor Hugo Sartori, presidente y secretario de la JAPL.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios