ENTREVISTA
Luis Castillo: "No sabemos cuándo se podrá volver a abrir el teatro"

Tras el hundimiento del piso en el contexto de un recital realizado el pasado domingo 24 de junio, el subsecretario de Cultura habló en Ahora o Nunca y advirtió que la situación es compleja y que aún no hay plazos para la reapertura, ya que se debe en primera instancia completar el diagnóstico, luego eliminar la plaga y hacer un trabajo "artesanal" de reconstrucción. Además, remarcó que se evitó una posible tragedia ya que gran parte del piso estaba comprometido.
Luis Castillo, subsecretario de Cultura del municipio, se refirió a la delicada situación del Teatro Gualeguaychú, actualmente cerrado por los daños estructurales detectados en el piso de la platea. “No tenemos ni idea de cuándo podrá volver a abrir el teatro”, aseguró en declaraciones a Ahora o Nunca, al explicar que primero se debe fumigar para eliminar los insectos, y luego evaluar qué estructuras pueden recuperarse y cuáles deberán reemplazarse. “Plantear fechas es imposible”, insistió.
Castillo aclaró que no se trata de un problema de mantenimiento, sino de una combinación de factores, como la humedad por la rotura de un caño y la presencia de insectos que habrían quedado dentro de la madera. También reconoció que el teatro estuvo cerca de un escenario mucho peor: “Esto podría haber sido una catástrofe, porque de haberse hundido por completo, había más de un metro hacia abajo”, advirtió.
Durante la entrevista también abordó otras temáticas vinculadas a la cultura local: el crecimiento de las murgas y su rol de contención social, el trabajo para potenciar los corsos matecitos y la necesidad de generar eventos turísticos que extiendan la estadía de los visitantes. Además, destacó la importancia del Carnaval del País como industria cultural, la creación de cursos con salida laboral como el tallado en telgopor, y la preocupación por los bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes, impulsando espacios como la Feria del Libro para revertir esta realidad.
