A PARTIR DE LAS 16 HORAS
Gualeguaychú se suma a la Marcha Federal Universitaria: se espera una gran convocatoria en todo el país
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2024/10/marcha_universitaria_octubre_2024_credito_mrfotografia_2.jpeg)
Este miércoles se llevará a cabo una nueva manifestación en reclamo por el financiamiento universitario, mientras en el Congreso se discutirá el rechazo al veto que firmó Javier Milei. Se espera una importante convocatoria
Se prepara en la ciudad una nueva Marcha Federal Universitaria. La concentración será este miércoles desde 25 de Mayo y Perón a las 16 horas, para marchar a las 17 hacia la Plaza San Martín.
Bajo el lema “Educación y Salud Pública Ahora y Siempre”, la movilización se dará mientras que en la Cámara de Diputados se estará discutiendo el rechazo al veto contra la ley de financiamiento de las universidades que firmó Javier Milei.
Asimismo, también habrá movilización en otros puntos del país, y la principal marcha se dará en Capital Federal. Incluso la Universidad de Buenos Aires planteó al inicio de esta semana una serie de clases públicas en el centro porteño durante toda la tarde como parte del plan de lucha que se originó desde que se conoció el veto del Presidente a la ley de financiamiento universitario.
Puede interesarte
De qué se trata la ley de financiamiento
La iniciativa, que fue aprobada en la Cámara baja por una amplia mayoría de 158 votos afirmativos, establece que los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación se deben actualizar por inflación automáticamente. También ordena la convocatoria a paritarias -dentro de tres meses- para recomponer el salario docente y no docente y aumentar las becas, entre otros puntos.
“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el video con el que desde la UBA convocaron a la Marcha Universitaria para el miércoles, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.
La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.
En ese sentido, desde la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) señalaron en otro video: “El veto a la Ley de Financiamiento Universitario amenaza directamente a los estudiantes, a los docentes, a los no docentes. La universidad pública es sinónimo de movilidad social ascendente. La UBA es sinónimo de prestigio internacional. Es por eso que el miércoles a las diecisiete horas tenemos que estar todos y todas en frente del Congreso de la Nación“.
Puede interesarte
La marcha se replicará en el interior del país
La marcha federal universitaria tendrá su capítulo en distintas ciudades del interior del país, con convocatorias organizadas por casas de altos estudios e instituciones educativas.
En Córdoba, la movilización está organizada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e integrará a la comunidad universitaria junto a diferentes sectores sociales. La convocatoria dará inicio en el campus universitario y avanzará hacia el centro de la ciudad, trazando un recorrido definido por las autoridades académicas.
Mientras que en Rosario, el llamado está previsto para las 16 en la Plaza San Martín, donde se reunirán estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Desde ese punto, la columna marchará por las calles Moreno, San Lorenzo y San Martín hasta arribar a Puerto Joven, lugar seleccionado para el acto central a las 17:30. Allí, se transmitirá en vivo la sesión de la Cámara de Diputados sobre el veto presidencial.
Por otro lado, la movilización en Mendoza es impulsada por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). La concentración está pautada para las 16 y contará con la participación de la rectora Esther Sánchez, el vicerrector Gabriel Fidel, representantes estudiantiles y organizaciones gremiales.