OPINIÓN
Martín Roberto, candidato a Diputado Nacional: la estrategia del piaggismo para posicionarse

Una imagen fue el disparador de un rumor: el Secretario de Salud y Desarrollo Social sería candidato a Diputado Nacional. El trascendido salió de adentro del mismo piaggismo, pero algunos elementos hacen pensar que puede haber sido consensuado con el kirchnerismo.
Pasaron las elecciones desdobladas en Entre Ríos, pero acorde a lo vertiginoso de estos tiempos, el descanso es ajeno. El contundente 65% conseguido por el intendente Martín Piaggio para ser reelecto en Gualeguaychú posicionó al mandatario local como una de las figuras a tener en cuenta a la hora de pegar el salto a la gobernación, y con las urnas aún calientes, el piaggismo comenzó a trabajar para no dar ventajas. Y la primera jugada fuerte sucedió el jueves, con una imagen que valió más que mil palabras: toda la mesa chica del piaggismo, tanto la que se encarga de la gobernabilidad a nivel local sino también la parte que tiene como objetivo hacer que el proyecto traspase las fronteras de Gualeguaychú, se reunió en el Instituto Patria de la ciudad de Buenos Aires con la ahora precandidata a vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. La reunión trascendió, precisamente, por esa foto que dio cuenta del encuentro. Hacia el Instituto Patria viajaron el intendente Martín Piaggio, la viceintendenta electa Lorena Arrozogaray, la diputada electa provincial Mariana Farfán, el senador departamental electo Jorge Maradey, el concejal Sebastián Díaz, el director de Poder Popular, Ariel Cruz, y el secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad, Martín Roberto Piaggio, quien apareció en la imagen abrazado a Cristina, ocupando el centro de la imagen, el lugar protagónico y donde se lo vio esbozando la sonrisa más grande de toda la troupe piaggista. Y entonces, el rumor decantó automáticamente: impulsado desde adentro del piaggismo mismo, se comenzó a hablar sobre la candidatura a Diputado Nacional del actual CerrarSecretario de Salud y Desarrollo Social municipal en una lista de Unidad Justicialista. Durante la campaña electoral entrerriana, la que finalizó el pasado 9 de junio, Martín Roberto se presentó como Senador Provincial suplente, detrás de Jorge Maradey, y muchos especularon con que la de este último era una candidatura testimonial, que a la hora de asumir iba a dar un paso al costado y que iba a dejarle el lugar al mayor ariete del piaggismo para que teja los lazos necesarios para el desembarco del proyecto a nivel provincial. Sin embargo, ahora, con esta foto de Martín Roberto abrazado a Cristina Fernández, toda esa especulación del pasado cercano queda inocua, inservible y obsoleta. Ya sea que haya sido planificada o por haber aprovechado un espacio brindado por el contexto de este inquieto presente, el piaggismo metió una cuña diferente para poder construir su espacio propio, esta vez acompañado por la figura de la ex Presidenta de la Nación.
El candidato propio Sin dudas, el piaggismo esperó este contexto con fe pero sin la certeza de que alguna vez iba a llegar. Pero en este tiempo hizo todo lo que correspondía para poder estar parado en esa foto sin rendirle cuenta a nadie. Cuando en 2015 Mauricio Macri ganó las elecciones, muchos dentro del peronismo comenzaron a negar al kirchnerismo. Como si fuera mala palabra, la figura de Cristina y los investigados por corrupción eran esquivados. Pero nada de eso sucedió en Gualeguaychú: comenzando por el Intendente y bajando de manera orgánica por toda la estructura, el piaggismo jamás dejó de abrazar el proyecto y el modelo kirchnerista. Y Martín Roberto fue el que más le puso el pecho a eso: si el piaggismo es el movimiento más kirchnerista en Entre Ríos, Martín Roberto es el entrerriano más kirchnerista de los piaggistas. Fue el único estos cuatros años que dijo lo que otros, ya sea por rango institucional o falta de espalda, no decían en voz alta. Bueno, el Secretario de Salud y Desarrollo Social municipal lo dijo a los gritos: cuando colgaron del puente Méndez Casariego pidiendo por la vuelta de CFK durante la visita de Macri a la ciudad, fue él el que más festejó en redes sociales, perfiles que supieron tener como fotos de portada la imagen de Néstor Kirchner hablando en el Corsódromo. De esta manera, el piaggismo comenzó a construir su propio espacio tendiendo redes tanto a nivel provincial como nacional, y por supuesto tirando agua hacia su propio molino: porque el rumor de la candidatura a Diputado Nacional de Martín Roberto salió desde adentro mismo del piaggismo, no del Instituto Patria. Una figura tan resistida en el peronismo entrerriano de pronto se autoposiciona en un espacio de poder. Si es que el rumor se hace realidad en un futuro, el hipotético lugar que ocuparía en la más hipotética lista de Diputados Nacional dispondrán las ventajas con las que el piaggismo encarará la próxima etapa de su proyecto.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios