TADEO PICCOLI SIGUE DANDO LUCHA A LA LEUCEMIA
Mucho más que una cena solidaria: Un abrazo al alma

En silencio y con un compromiso merecedor del mayor de los reconocimientos, las ONG Donar en Vida continúa ayudando a familias golpeadas por problemas de salud. A principio de mes realizaron una cena, con la que reunieron fondos para Tadeo Píccoli, el niño que a los 9 años sigue luchando contra la leucemia.
Cuando apenas tenía tres años, Tadeo Píccoli fue diagnosticado con leucemia infoblástica aguda. Como muchas familias que pasan por situaciones similares, la suya debió mudarse a Paraná, para acompañar su tratamiento en el Hospital San Roque de esa ciudad.
Han pasado seis años de ese duro momento y, lamentablemente, Tadeo debe seguir dando lucha al cáncer. El tratamiento es duro y muy costoso, y es por eso que desde la ONG Donar en Vida organizaron una cena show solidaria para recaudar fondos y de esta manera volver a tenderle una mano a la familia del pequeño.
Fue la noche del sábado 3 de septiembre en el salón del Club Frigorífico Gualeguaychú, que, además de ceder sus instalaciones gratuita y desinteresadamente, se vistió de gala para recibir a más de 220 almas solidarias.
“Fue un evento hermoso, muy especial. La finalidad fue, exclusivamente, recaudar dinero para Tadeo y su familia. Y, la verdad, alcanzamos ese objetivo con creces, afortunadamente”, manifestó la presidenta de la ONG, Susana Olivera.
“Tadeo estás siendo tratado con una droga nueva, que, de hecho, es la primera vez que se utiliza en Entre Ríos. Es muy costosa, además, por lo que llevamos a cabo esta cena”, explicó la referente de la organización que, en la actualidad, tiene cinco ahojados y se mantiene, en gran medida, gracias al aporte de los socios (que pagan una cuota mínima de $300 mensuales) y la venta de ravioles y otros productos.
La importancia de la Ley Felipe

La historia de Tadeo y tantas otras, que tienen a la lucha y al sacrificio como protagonistas, fueron las que impulsaron el proyecto legislativo presentado como Ley Felipe, pensado por Elizabeth Artaza y Danilo Bertoni, madre y padre de Felipe, el niño de ocho años que falleció de cáncer en Gualeguaychú, y acompañado y presentado por el diputado provincial Juan Manuel Huss (PJ).
La norma, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y aguarda su tratamiento en el Senado entrerriano, está dirigida a familiares de niños y niñas menores de 18 años que deban someterse a un tratamiento oncológico dentro o fuera de la provincia, y cuyos ingresos no superen tres veces el salario mínimo, vital y móvil.
Además de una ayuda económica, se prevé que un equipo interdisciplinario contenga y acompañe a las familias. Asimismo, entre otras cosas, que se garantice la licencia laboral de quien esté a cargo del cuidado del o la paciente, en el caso de los empleados provinciales.
Mientras se espera que la Cámara Alta trate el proyecto, los promotores del mismo continúan recorriendo las plazas de toda la provincia. El sábado pasado estuvieron en Villaguay, en la plaza 25 de Mayo, jornada que fue declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de esa localidad. Próximamente, el 1°de octubre, será el turno de Diamante, para cerrar la instancia de foros-debate en Victoria, primero, y en Paraná, después.