“No sacamos el cuero, pero sí señalamos nuestras diferencias”
A Monseñor Jorge Mario Bergoglio el gobierno le hizo un prolongado vacío durante años. Lo enfrentó. Huyó de sus celebraciones religiosas en ocasión de cada fecha patria. Dejó de asistir al Tedeum en la Catedral de Buenos Aires. Le negó audiencias en la casa rosada.Declaración UCR*Pero, cuando Monseñor Jorge Mario Bergoglio fue electo Papa, después de muchas cavilaciones, ese mismo gobierno decidió viajar a Roma en fastuoso periplo.Esta desvergonzada actitud revela demagogia y populismo. Ella comprende a la gran mayoría de la dirigencia peronista argentina de los últimos años. Afortunadamente solo a la dirigencia pero no a todos los peronistas.Esa misma dirigencia peronista ayer se decía Menemista, hoy Kirchnerista y mañana probablemente Sciolista o Macrista. Esa dirigencia se dice de derecha, de izquierda, revolucionaria o conservadora. Devota del Papa, de Milto Friedman o de Marx. Poco le importa. No tiene límites. Solo tiene fines. Mantenerse en el Poder.Claro todavía hay argentinos de a pie que los defienden. Y más aún, algunos que los admiran ¡qué buenos políticos! ¡estos tipos sí que saben gobernar! ¡son vivos los peronistas! ¡cómo gestionan! ¡cómo compran voluntades! ¡como acallan voces! ¡cómo siguen a los hechos! ¡cómo engañan! ¡ahora se dicen admiradores del Papa! ¡Genios!.Pero claro, también hay argentinos que no pensamos así. Que creemos que sus vaivenes políticos no son correctos. Que ellos nos enfrentan a unos con otros. Que no nos representan a todos. Pensamos que no hay virtud en tales manejos. Pensamos que están cargados de falta de escrúpulos y de inmoralidad.Como radicales buscamos el poder, pero no a cualquier precio ni "por el poder mismo". Amamos la paz y la concordia. Creemos que los gobernantes igual que los gobernados debemos ser éticos. Que no debemos engañar. Que debemos dar ejemplo. Sabemos que el camino que elegimos para lograr una sociedad mejor no es fácil. Sabemos que todavía falta tiempo para que estas ideas arraiguen. Pero estamos seguros que cada vez somos más los argentinos que pensamos así.Nos guía el recuerdo de Alfonsín, a quien alguna dirigencia todavía no lo dejaba gobernar. Nos guían las palabras de Alem: "¡Yo sostengo y sostendré siempre la política de los principios; ... ¡Nunca esperaré el desenlace de ciertas situaciones para entrar en ellas; he de luchar siempre como fuerte y como bueno; sean cuales fueran los resultados, porque para mí la idea moral es la única que puede regenerar la sociedad!"En los medios el Papa nos pidió no "sacarnos el cuero". Sacar el cuero es la acción típica de los que gustan, en una reunión, hablar mal de otras personas, ausentes en la misma. Por ello, para quienes dicen que no hay oposición, dejamos planteadas nuestras diferencias, públicamente, de frente, sin sacar el cuero, como lo pidió el Papa Francisco. * Comité Departamental UCR Gualeguaychú
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios