No ver de lejos

¿Se nace miope o es algo que se adquiere?Las dos cosas, se nace y se hace con el tiempo. Hay formas congénitas como el astigmatismo, que es un defecto dado por la curvatura de la córnea, pero estas son menos frecuentes. La más común es la miopía que se va adquiriendo, que se gesta en la pubertad y tiene un ciclo evolutivo de unos quince años aproximadamente y concluye y se estabiliza allí por los veinticinco años. ¿Hay personas con condiciones predisponentes?Siempre hay una condición personal, el más importante es el hereditario, pero se han evaluado un sinnúmero de factores que predispongan a la aparición o evolución de la miopía, como hábitos, alimentación, etc. y se concluyó que ninguno influye directamente en la evolución, pero lo que sí se comprobó es que los que tienen actividad cercana evolucionan más rápido en su miopía que los miopes que no hacen actividad visual cercana. ¿Cuáles son los síntomas más comunes?En la gente con miopía es común que presenten dolores de cabeza, vista cansada, entrecierran los ojos, o tienen fatiga cuando conducen (manejan), o al practicar deportes, o cuando se esfuerzan por ver a lo lejos. ¿En el aula, se puede detectar un chico con miopía?El chico puede emitir señales de miopía y confundirse con que se está ante un chico inquieto, distraído, y lo que le pasa, y él no se da cuenta, es que no ve bien, no ve el pizarrón con claridad porque es miope y está sentado atrás, entonces se dispersa su atención. El 15 % de los chicos en la escolaridad padecen algún tipo de defectos de refracción. ¿Cuál es la causa más común de las miopías?La miopía más común es la que deviene del aumento del tamaño del ojo, del largo axial. El ojo normal mide aproximadamente 23 a 23,4 mm y a partir de una medida mayor a ésta, condiciona a un ojo miope. Crece lento y así también la miopía hasta que la esclera, se endurece y entonces se detiene la miopía. ¿Las miopías se operan?La miopía se opera desde hace muchos años, allá por los '80 se hacían cortes radiales sobre la córnea, que es una lente transparente, para corregir la curva de esa lente. En los '90 apreció el Eximer láser, pero con esta cirugía el cambio se basa en disminuir el espesor, para aplanar la córnea, modificarle el aumento para lograr el correcto enfoque de la imagen sobre la retina, que es el órgano de recepción de la imagen. ¿Esa cirugía sería la solución para todos los miopes?No es para todos los casos, sino para algunos casos de defectos de refracción y para determinados pacientes. Con respecto a los riesgos siempre hay algún riesgo, aunque sea menor, ante una intervención. Pero en los casos correctamente indicados, no mayores a 6 dioptrías, con córneas con suficiente espesor que permitan adelgazarla y con un correcto procedimiento quirúrgico los resultados son excelentes. ¿Cuál es el tratamiento para los casos que no está indicada la cirugía?La solución no quirúrgica es el anteojo y las lentes de contacto, más ahora con la calidad y practicidad de los modelos nuevos, blandos, de fácil colocación y adaptación. Eso sí, el uso de lentes de contacto requiere de cuidados inherentes a ese uso, para eso hay gotas para evitar el ojo seco. Y con relación a los controles oftalmológicos de anteojos y lentes de contacto es conveniente una consulta anual, más aún en los niños que como dijimos aún está el ojo en desarrollo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios