Nuevas perspectivas para los problemas ambientales

Si existe un área sensible para tomar el pulso a las relaciones entre la sociedad y la dirigencia política es la de las cuestiones ambientales. FUNDAVIDA En los últimos tiempos hemos visto que existe un marcado quiebre entre los reclamos de los ciudadanos comunes que siempre son los primeros damnificados por las agresiones a la naturaleza y quienes toman beneficio de las mismas embolsando ganancias y transfiriendo a la sociedad los costos ocultos de sus actividades en forma de 'externalidades negativas'.Los gobernantes siempre ávidos de los recursos fiscales que emergen de estos emprendimientos productivos ingresan rápidamente en una perspectiva permisiva y tolerante hacia estas agresiones que finalmente cobran sus víctimas en los ciudadanos inermes.Las señales que están dando quienes asumirán la administración del Estado en los próximos días no son tranquilizadoras, por lo pronto quien será responsable del Ministerio de Ambiente, el Rabino Sergio Bergman en diálogo con Radio El Mundo admitió su sorpresa al enterarse de su nuevo cargo político. "No lo tenía previsto en términos de que Mauricio iba a tomar esa decisión. Para mí es un enorme desafío. No tengo demasiado conocimiento técnico en el área de medio ambiente, es más sentido común", dijo en una charla con el programa Mañanas Mortales, emitido en ese medio, olvidando que en nuestro país el sentido común es el menos común de los sentidos.De cualquier manera se apuró a anunciar que intervendrá para que exista en el país "uso responsable" de las fumigaciones en los campos y de la minería a cielo abierto, de tal modo que si asociamos su auto manifestada ignorancia en temas ambientales y su explicita aceptación del modelo de agricultura industrial y de la mega minería podemos concluir sin asumir grandes riesgos en equivocarnos que además de ignorante es un imprudente.También es muy significativo lo ocurrido en el área Ciencia y Tecnología donde ha sido ratificado Lino Barañao, que fue quien le negó legitimidad al trabajo del Dr. Andrés Carrasco, que alertaba sobre perjuicios para la salud en el herbicida glifosato, que se utiliza en el cultivo de soja desautorizándola en cuanto micrófono se le acercara, llegando ridiculizar el trabajo de Carrasco en encuentros de Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa)Barañao, sumiso amanuense de Monsanto pretendió quitarle toda legitimidad al trabajo de Carrasco, que alertaba sobre perjuicios para la salud del glifosato.Hoy estas investigaciones hicieron que hasta Organización Mundial de la Salud advierta sobre lo cancerígeno del glifosato confirmando post morten que Carrasco tenía razón.Barañao, arteramente, nunca reivindicó a su colega, quien falleciera de un cáncer fulminante, según sus íntimas somatización del fenomenal stress que le produjo el rechazo del CONICET a sus trabajos."Esto es simplemente la comunicación de un investigador particular y no ha sido sometido a juicio por un panel de expertos ni nada por el estilo", mintió Barañao en declaraciones a la TV nacional, incluso, defendió la utilización de glifosato porque, según dijo, la Secretaría de Agricultura permitió su utilización "bajo pautas específicas sobre la base de experiencias de nivel mundial".A este sujeto, que carece manifiestamente de escrúpulos, el nuevo gobierno ha ratificado en su cargo, por ser un servidor de estos intereses nefastos que están enfermando compatriotas y envenenando nuestra naturaleza. Renuncia de RaffoFinalmente, en el orden provincial Fernando Raffo ha renunciado como Secretario de Ambiente.Raffo será recordado, por ser uno de los funcionarios que más defraudó expectativas, nunca hizo nada, a pesar que hace ocho años solicito y obtuvo un incremento significativo de presupuesto para el área, que el finalmente agotó en el montaje de una oficina cercana a su domicilio para no viajar tanto, viáticos personales, vehículos y nombramiento de amigos.Al inicio prometió consultar a la sociedad en sus mal recordadas mesas ambientales, de las que solo concretó un par y luego nunca más convocó a la vista de que no le interesaba hacerse cargo de los problemas que le planteaban las organizaciones sociales.Todos los problemas ambientales de Entre Ríos se profundizaron durante su gestión: los desmontes, las fumigaciones con agrotóxicos, la contaminación y degradación de los acuíferos, la autorización exprés al malhadado proyecto Amarras y tantos más.Años perdidos por su cómplice tolerancia e indiferencia, rayana en lo criminal, con los saqueadores de la naturaleza y destructores de la vida en la provincia.El panorama evidentemente no es alentador, el horizonte se insinúa amenazante, pero aquí estaremos las organizaciones de la sociedad civil, atentos para luchar y defender la vida y la naturaleza.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios